{rfName}
Ec

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

12

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ferrer Perez, HugoAutor o Coautor

Compartir

2 de junio de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Economic Spill-Over of Food Quality Schemes on Their Territory

Publicado en:Journal Of Agricultural And Food Industrial Organization. 19 (2): 95-111 - 2021-12-01 19(2), DOI: 10.1515/jafio-2019-0046

Autores: Donati M; Wilkinson A; Veneziani M; Antonioli F; Arfini F; Bodini A; Amilien V; Csillag P; Ferrer-Pérez H; Gkatsikos A; Gauvrit L; Gil C; Hoàng V; Knutsen Steinnes K; Lilavanichakul A; Mattas K; Napasintuwong O; Nguyen A; Nguyen M; Papadopoulos I; Ristic B; Stojanovic Z; Tomić Maksan M; Török Á; Tsakiridou E; Bellassen V

Afiliaciones

Aristotle University of Thessaloniki - Autor o Coautor
Budapesti Corvinus Egyetem - Autor o Coautor
Center for Agro-food Economy and Development - Autor o Coautor
Centre INRAE Bourgogne-Franche-Comté - Autor o Coautor
ECO-SENSUS Research and Communication Non-profit Ltd. - Autor o Coautor
ECOZEPT - Autor o Coautor
Impact Measurement Ltd - Autor o Coautor
Kasetsart University - Autor o Coautor
Statens institutt for forbruksforskning - Autor o Coautor
University of Belgrade - Autor o Coautor
University of Economics Ho Chi Minh City - Autor o Coautor
University of Parma - Autor o Coautor
University of Zagreb - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Desarrollo ruralEconomic spill-overFood quality schemeLocal areasLocal multiplierMarca de calidadRural development

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Agricultural And Food Industrial Organization, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Business, Management and Accounting (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.52, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-12, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Croatia; France; Greece; Hungary; Italy; Norway; Serbia; Thailand; United Kingdom.