{rfName}
Ge

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Blanco MAutor o CoautorJoy MAutor o CoautorCalvo JhAutor (correspondencia)

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Gene Expression and Fatty Acid Profiling in Longissimus thoracis Muscle, Subcutaneous Fat, and Liver of Light Lambs in Response to Concentrate or Alfalfa Grazing

Publicado en:Frontiers In Genetics. 10 (1070): 1070-1070 - 2019-10-31 10(1070), DOI: 10.3389/fgene.2019.01070

Autores: Dervishi, Elda; Gonzalez-Calvo, Laura; Blanco, Mireia; Joy, Margalida; Sarto, Pilar; Martin-Hernandez, R; Ordovas, Jose M; Serrano, Magdalena; Calvo, Jorge H

Afiliaciones

ARAID, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
IMDEA Alimentac, Precis Nutr & Obes, Madrid, Spain - Autor o Coautor
INIA, Dept Mejora Genet Anim, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Tufts Univ, Jean Mayer USDA Human Nutr Res Ctr Aging, Boston, MA 02111 USA - Autor o Coautor
Univ Alberta, Livestock Gentec, Edmonton, AB, Canada - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Unidad Prod & Sanidad Anim, Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon, IA2,CITA, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

AlfalfaCarcassColorConcentrateFeeding systemFinishing period lengthLipid oxidationLiverMeat qualityMeat tendernessMicroarrayMuscleMyostatinOvineRapid methodSheepSubcutaneous fatVitamin-e supplementation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers In Genetics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Molecular Medicine.

2025-07-01:

  • WoS: 7
  • Scopus: 9
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 25.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Calvo Lacosta, Jorge Hugo).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Calvo Lacosta, Jorge Hugo.