{rfName}
Ev

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Prat-Benhamou, AliciaAutor o CoautorMartin-Collado, DanielAdaptador

Compartir

14 de agosto de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Evaluación de los retos y atributos que determinan la resiliencia de las ganaderías de la raza Latxa elaboradoras de queso

Publicado en:Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria. - 2025-08-05 (), DOI: 10.12706/itea.2025.006

Autores: Lizarralde, J., Soriano, B., Prat-Benhamou, A., Ruiz, R., Martín-Collado, D., & Mandaluniz, N.

Afiliaciones

Resumen

Las ganaderías de ovino de raza Latxa tienen que hacer frente a diferentes tipos de crisis y presiones a largo plazo. Comprender qué factores mejoran su resiliencia puede ayudar a fortalecer estos sistemas y mantener su funcionamiento. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar la percepción de las personas ganaderas elaboradoras de queso y agentes del sector (técnicos e investigadores) del Latxa sobre los retos a los que se enfrentan y los atributos que les permiten ser más resilientes. Para ello, se realizaron entrevistas a personas ganaderas que fueron analizadas mediante análisis de contenido, y se realizó un grupo focal con agentes del sector. En cuanto a los retos más importantes, las personas ganaderas destacan el de exceso de burocracia y controles; los agentes del sector destacan la falta de relevo generacional, los cambios de hábitos de consumo y el bajo nivel de rentabilidad de las ganaderías. Respecto a los atributos de resiliencia, tanto las personas ganaderas como los agentes del sector destacaron la importancia de la diversidad de respuestas y la autonomía. Además, los agentes del sector también remarcan el capital humano y económico, el acoplamiento con los recursos naturales y la diversidad funcional, las vías de información, la dependencia a nivel local y el capital natural. Podemos concluir que las personas ganaderas y los agentes del sector tienen una percepción diferente de los retos que les afectan y los atributos que fortalecen su resiliencia. Ambas percepciones deben considerarse para desarrollar estrategias que permitan fortalecer la resiliencia de las ganaderías de oveja Latxa.

Palabras clave

BurocraciaCapital humanoHábitos alimentariosOvinosRazas de ovinosRentabilidadResilienciaSucesión de la explotación agrariaZero hunger

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Agronomy, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 2 - Zero hunger, con una probabilidad del 54% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.