{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

Ministerio de Ciencia, Innovacion y Universidades, Grant/Award Number: PID2022-136478OB-C32; Ministerio de Ciencia e Innovacion, Grant/Award Numbers: CNS2022-136156, FJC2020-043902-I; European Regional Development Fund, Grant/Award Number: PID2022-136478OB-C32; Gobierno de Aragon, Grant/Award Number: S74_23R; Next Generation EU, Grant/Award Numbers: CNS2022-136156, FJC2020-043902-IGrant PID2022-136478OB-C32 (MICIU/AEI/10.13039/501100011033, "ERDF A way of making Europe"). Grant CNS2022-136156 (MCIN/AEI/10.13039/501100011033, European Union Next Generation EU/PRTR). Gobierno de Aragon S74_23R research group. Grant FJC2020-043902-I(MCIN/AEI/10.13039/501100011033, 'Next- GenerationEU/PRTR').

Análisis de autorías institucional

Nadal, MiquelAutor (correspondencia)Peguero-Pina, Jose JavierAutor o CoautorSancho-Knapik, DomingoAutor o CoautorGil-Pelegrin, EustaquioAutor o Coautor

Compartir

14 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Comparison of different methods to evaluate tissue damage in response to leaf dehydration in Quercus ilex L. and Q. faginea Lam

Publicado en:Physiologia Plantarum. 177 (2): e70178- - 2025-03-01 177(2), DOI: 10.1111/ppl.70178

Autores: Nadal, Miquel; Peguero-Pina, Jose Javier; Sancho-Knapik, Domingo; Gil-Pelegrin, Eustaquio

Afiliaciones

CSIC, Estn Expt Aula EEAD, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, Dept Sistemas Agr Forestales & Medio Ambiente, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Univ Lorraine, AgroParisTech, INRAE, UMR Silva, Nancy, France - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Inst Agroalimentario Aragon IA2, CITA, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Determination of the point of critical damage in plant organs is crucial to elucidate the causes of plant mortality, but the different methodologies to quantify such damage have not been previously compared under the same experimental conditions. Here, we tested different indicators to evaluate damage in leaves of Quercus faginea and Q. ilex; in the latter case, 1- and 2-year-old leaves were included. The damage indicators were relative electrolyte leakage (REL), rehydration capacity (evaluated as the percentage loss of rehydration capacity; PLRC), chlorophyll fluorescence (maximum quantum yield of PSII; F-v/F-m), and the viability marker triphenyltetrazolium chloride (TTC). These damage indicators were evaluated in different sets of detached leaves for each species and leaf age dehydrated on the lab bench. Electrolyte leakage and PLRC showed a gradual response to decreasing relative water content, whereas F-v/F-m and TTC showed a threshold-like response, especially in the case of Q. faginea. Electrolyte leakage and TTC did not show differences between species and/or leaf ages. Measurement of F-v/F-m in dehydrating leaves proved to be the most straightforward, rapid and precise method for damage quantification, allowing for the differentiation in dehydration tolerance between Q. ilex and Q. faginea.

Palabras clave

Cell-membrane stabilityChlorophyll fluorescenceDaño vegetalDeshidrataciónDesiccation-toleranceDroughtElectrolitosElectrolyte leakageFluorescencia de clorofilaLeavesMortalidadÓrganos vegetativos de las plantasPhotosystem-iiQuercus fagineaQuercus ilexRehidrataciónSensitivitStressTriphenyltetrazolium chloride

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physiologia Plantarum debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 27/265, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 2.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Nadal Nadal, Miquel) y Último Autor (Gil Pelegrín, Eustaquio).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Nadal Nadal, Miquel.