{rfName}
Re

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Philippidis, GAutor o Coautor

Compartir

7 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Remaining Loyal to Our Soil: A Prospective Integrated Assessment of Soil Erosion on Global Food Security

Publicado en:Ecological Economics. 219 108103- - 2024-05-01 219(), DOI: 10.1016/j.ecolecon.2023.108103

Autores: Sartori, Martina; Ferrari, Emanuele; M'Barek, Robert; Philippidis, George; Boysen-Urban, Kirsten; Borrelli, Pasquale; Montanarella, Luca; Panagos, Panos

Afiliaciones

Agrifood Inst Aragon IA2, Ctr Agrofood Res & Technol CITA, Aragonese Agcy Res & Dev ARAID, Govt Aragon - Autor o Coautor
European Commiss Joint Res Ctr JRC - Autor o Coautor
Univ Basel, Dept Environm Sci - Autor o Coautor

Resumen

Soil loss by water erosion represents a key threat to land degradation worldwide. This study employs an integrated quantitative modelling approach to estimate its long-term global sustainability impacts. The global biophysical model estimates a mean increase of soil erosion rates of between 30 and 66% over the period 2015-2070 under alternative climate-economic scenarios, assuming different greenhouse gas concentration trajectories. In a subsequent step, projected soil erosion rates are converted into land productivity losses and inputted into an economic global simulation model to identify those regional hotspots where the greatest market tensions are expected to occur. The headline result is that of a global economic contraction of up to 625 billion US$ by the year 2070. Moreover, soil erosion represents an acute challenge to food security in vulnerable regions (Africa and some tropical regions), where for certain crops (particularly oilseeds) the threat of shortages is potentially significant. Under the worst-case scenario, global primary agricultural production losses could amount to 352 million tonnes by 2070. Exploring different long-term socioeconomic-environmental pathways confirms the merits of sustainable management practises in coping with market and environmental stresses arising from soil erosion that limits the global increase of land used for food consumption to 115,000 km2 above the long run baseline. Finally, free (and fair) trade is essential to allow less affected regions to expand (marginally) their production, thereby cushioning the market tensions that are expected to occur in more acutely affected areas of the world.

Palabras clave

Climate -economic scenariosClimate-changeClimate-economic scenariosComputable general equilibriumImpactsLand footprintsLand productivity lossLand-useModelModellingProspective interdisciplinary/integratedProspective interdisciplinary/integrated modellingScenariosSoil erosion

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ecological Economics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 47/358, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Environmental Sciences.

2025-07-12:

  • WoS: 15
  • Scopus: 17

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 95.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 172 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 131.75.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 173 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/6842

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Belgium; Italy; Switzerland.