{rfName}
DN

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Compartir

7 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

DNA-Based Nanocarriers to Sequester Altered microRNAs in Cardiac Dysfunction

Publicado en:Advanced Therapeutics. 7 (12): - 2024-12-01 7(12), DOI: 10.1002/adtp.202400247

Autores: Postigo, Alejandro; Hernandez-Bellido, Natalia; Sanchez-Barat, Marcos; Garcia-Mendivil, Laura; Pueyo, Esther; del Barrio, Jesus; Hernandez-Ainsa, Silvia; Ordovas, Laura

Afiliaciones

Ctr Invest Biomed Red Bioingn Biomat & Nanomed CIB - Autor o Coautor
Gobierno Aragon, Fdn ARAID - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria IIS Aragon - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Inst Nanociencia & Mat Aragon INMA, CSIC - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

MicroRNAs (miRs) play a critical role in modulating gene expression across biological processes, including cardiac aging and disease. As such, miRs have demonstrated therapeutic potential in several cardiac conditions. Efficient delivery of miR therapies to cardiac tissue is crucial for effective gene therapy and DNA-based nanocarriers (DNCs), based on Watson-Crick-Franklin highly specific base-pair recognition, have emerged as a promising, biocompatible alternative to viral-based methods. Here, DNCs designed to modulate miR levels as a potential treatment for cardiac dysfunction are presented. Specifically, the DNCs target miR-24-2, which inhibits SERCA2 gene. In humans, the reduction of SERCA2 activity is a hallmark of heart failure and is altered in cardiac aging. The assembled DNCs bearing anti-miR-24-2-5p sequences effectively restore intracellular levels of SERCA2 in a HEK293 cell model. The DNCs proper assembly is thoroughly verified, while their stability and miR-capture ability are demonstrated in vitro. The DNCs exhibit successful internalization into HEK293 and modest uptake into human cardiomyocytes. SERCA2 restoration by DNCs is significantly influenced by the miR-capture sequence layout, underscoring the importance of precise design for optimal biological outcomes. This study highlights the potential of DNCs in cardiac therapies, a previously unexplored avenue for addressing cardiac dysfunction.

Palabras clave

ArticleBase pairingCancerCardiac dysfunctionCardiac muscle cellCell viabilityControlled studyDeliveryDnaDna nanotechnologyGeneGene expressionGene therapyGood health and well-beingHeart failureHeart tissueHek293 cell lineHumanHuman cellIn vitro studyInduced pluripotent stem cellInternalization (cell)Massive expansionMicrornaMicrorna 24Microrna 24 2Microrna 24 2 5pMicrorna therapyMirnaNanocarrierNanohydrogelsNanotechnologySerca2 geneToehold-mediated strand displacementUnclassified drug

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Advanced Therapeutics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-11-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 3 - Good Health and Well-Being, con una probabilidad del 67% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.