{rfName}
Vo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Marco, PedroAutor o CoautorSanz, M AngelesAutor o CoautorTejedor-Calvo, EvaAutor o CoautorGarcia-Barreda, SergiAutor (correspondencia)Sanchez, SergioAutor o Coautor

Compartir

8 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Green

Volatilome changes during black truffle ( Tuber melanosporum) ) ontogeny

Publicado en:Food Research International. 194 114938- - 2024-10-01 194(), DOI: 10.1016/j.foodres.2024.114938

Autores: Marco, Pedro; Sanz, M Angeles; Tejedor-Calvo, Eva; Garcia-Barreda, Sergi; Caboni, Pierluigi; Reyna, Santiago; Sanchez, Sergio

Afiliaciones

Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, Dept Ciencia Vegetal, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, Labs & Technol Assistance, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Univ Cagliary, Dept Life & Environm Sci, Via Osped 72, I-09124 Cagliari, Italy - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, ETS Ingn Agron & Medio Nat, Camino Vera S-N, Valencia 46021, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, CITA, Inst Agroalimentario Aragon IA2, C Miguel Servet 177, Zaragoza 50013, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Dept Analyt Chem, Lab Flavor Anal & Enol LAAE, C Pedro Cerbuna 12, Zaragoza 50009, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The aroma is critical in the reproductive biology of truffles and in their commercial quality. However, previous research has almost exclusively focused on characterizing ripe ascocarps. We characterized the volatilome of the highly-prized black truffle (Tuber melanosporum) ascocarps from July, in an early development stage, to March, in the late harvesting season, and investigated the relationships among aroma, ascocarp growth and morphogenetic development. The aroma profile was analyzed using a head space gas chromatography technique coupled with mass spectrometer. Seventy-one volatile compounds were identified and three development stages were clearly distinguished according to the volatile profile. In unripe ascocarps of July-September, the profile was dominated by methanethiol (19 %), 4-penten-2-ol (11 %) and acetone (11 %), the monthly mean weight of ascocarps ranged 2-20 g, and morphogenetic stages 4-6a were prevalent. In unripe ascocarps of October-December, the most abundant volatiles were 4-penten-2-ol (21 %), methanethiol (20 %) and ethanol (13 %), the monthly mean ascocarp weight ranged 28-43 g, and morphogenetic stages 6a, 6b-c were prevalent. In ripe ascocarps (December-March), the most abundant volatiles were 4-penten-2-ol (17 %), dimethyl sulfide (16 %) and ethanol (10 %), ascocarp weight did not increase significantly, and 6b-c was practically the sole morphogenetic stage. Thirty volatiles were associated to one of these three development stages. Amongst those with higher occurrence, 4-penten-2-ol, dimethyl sulfide, ethyl acetate, 2-pentanol and 2-butanone were associated to ripe truffles, whereas methanethiol, isobutyl isobutyrate, butanedione and 3-methylanisole were associated to unripe truffles.

Palabras clave

AromaAscomycotaCompuesto volátilCromatografía de gasesDimethyl sulfidDimethyl sulfideFruiting bodies, fungalGas chromatography-mass spectrometryMaduramientoMetabolomicsMicrobiomMorphogenesisOdorantsOrganic-compoundsRipeningSeasonsTruffleTuber melanosporumTyrosinase expressionVolatile organic compounds

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Food Research International debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 13/181, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science & Technology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-08-03:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 20 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.7.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 7 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Marco Montori, Pedro) y Último Autor (Sánchez Duran, Sergio).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido García Barreda, Sergi.