{rfName}
Ra

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Calvete Margolles, CarlosAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Rabbit hemorrhagic disease virus 2, 2010-2023: a review of global detections and affected species

Publicado en:Journal Of Veterinary Diagnostic Investigation. 36 (5): 617-637 - 2024-06-19 36(5), DOI: 10.1177/10406387241260281

Autores: Asin, Javier; Calvete, Carlos; Uzal, Francisco A; Duarte, Margarida Dias; Henderson, Eileen E; dos Santos, Fabio Abade

Afiliaciones

Agrifood Inst Aragon IA2, Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Anim Sci Dept, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Lusofona Univ, Fac Vet Med, Lisbon, Portugal - Autor o Coautor
Natl Inst Agr & Vet Res INIAV, Oeiras, Portugal - Autor o Coautor
Univ Calif Davis, Calif Anim Hlth & Food Safety Lab, 105 W Cent Ave, San Bernardino, CA 92408 USA - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
AnimalsCaliciviridaeCaliciviridae infectionsCalicivirusCottontailsDiagnosticoDiagnóstico animalEuropean rabbitsGi.2HaresHemorrhagic disease virus, rabbitHepatitisIdentificatioJackrabbitsLagovirusLagovirus europaeusLeporidaeLife on landOryctolagus-cuniculusOutbreakPhylogenyRabbit hemorrhagic diseaseRabbit hemorrhagic disease virus 2RabbitsRhdv2Rt-pcrSylvilaguSylvilagusType-2VariantVirosis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Veterinary Diagnostic Investigation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Veterinary (Miscellaneous).

2025-03-25:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3
  • Europe PMC: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-03-25:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 15 - Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad, con una probabilidad del 0% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal; United States of America.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (dos Santos, Fabio Abade).