{rfName}
Mo

Indexed in

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Baccour, SafaAuthorAlbiac Murillo, José MaríaAuthor

Share

September 4, 2020
Publications
>
Working Papers
No

Modelización Hidroeconómica de la Contaminación Difusa y la Escasez de Agua en la Cuenca del Ebro

Publicated to: - 2020-09-01 (), DOI:

Authors: Safa Baccour y José Albiac

Affiliations

Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Author
Grupo de investigación Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Econatura). Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Author
Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Author

Abstract

La escasez y la degradación de la calidad del agua son problemas graves que afectan a muchas regiones del mundo. La progresiva intensificación de los sistemas de producción agraria ha generado presiones sobre los recursos naturales, contribuyendo a su degradación. El sector agrario utiliza la mayor parte de los recursos hídricos para la producción de alimentos, pero también genera escasez de caudales en las cuencas, contaminación por nutrientes en los cursos de agua, y emisiones de gases de efecto invernadero en la atmosfera. Estos problemas se agravarán por los efectos del cambio climático, y representan una amenaza para los ecosistemas y para las actividades humanas. Este trabajo tiene como objetivo evaluar en la cuenca del Ebro las estrategias de asignación de agua y de reducción de la carga de emisiones a las masas de agua y a la atmosfera, con el fin de lograr una gestión más sostenible de los recursos hídricos. Para ello, se desarrolla un modelo hidroeconómico que analiza la escasez de agua, el impacto de las sequías, la contaminación del agua y la atmósfera, y los efectos del cambio climático de manera integrada. El modelo captura las interacciones espaciales y sectoriales entre los sistemas hidrológicos y económicos, y se utiliza para simular diferentes políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. El impacto de la contaminación difusa de las actividades agrícolas sobre los recursos hídricos y la atmosfera, se ha examinado mediante la estimación de la carga de nitrógeno en los cursos de agua, y la carga de emisiones de óxido nitroso y metano en la atmosfera. Los resultados muestran que la carga de nitratos en los cursos de agua alcanza 83.000 t NO3-N y las emisiones GEI son 7 MtCO2e. La valoración del daño ambiental de las actividades agrícolas en la cuenca del Ebro se estima en 390 M€. Los resultados muestran también que las condiciones de sequía tienen un impacto significativo sobre la renta de los agricultores. Las políticas de mitigación y adaptación reducen los efectos del cambio climático y mejoran la calidad del agua, reduciendo el daño ambiental y mejorando el bienestar social. Este trabajo ilustra el potencial de la modelización hidroeconómica, que integra las múltiples dimensiones espaciales y sectoriales de los recursos hídricos y los diferentes aspectos de los procesos biofísicos, convirtiéndose en una herramienta valiosa en el avance de las políticas de gestión sostenible del agua

Keywords

recursos del agua

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (Baccour, Safa) and Last Author (Albiac Murillo, José María).