{rfName}
In

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Luis Pérez Y PérezAuthorA. GraciaAuthor

Share

July 1, 2020
Publications
>
Article
No

Intención de compra de aceite de oliva con denominación de origen protegida: el aceite del Bajo Aragón

Publicated to:Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria. 116 (1): 57-70 - 2020-01-01 116(1), DOI:

Authors: Luis Pérez y Pérez, A Gracia

Affiliations

Abstract

El objetivo del trabajo es analizar los factores que afectan la intención de compra de aceite de oliva con una etiqueta de calidad diferenciada, como la “Denominación de Origen Protegida” (DOP). Sobre la base de la Teoría del Comportamiento Planeado de Ajzen (1991), el modelo se ha ampliado con el desglose de las reglas subjetivas en normativas y descriptivas y la inclusión de constructos adicionales como el conocimiento previo del producto, la experiencia anterior de compra o algunas características socioeconómicas de los consumidores. El estudio de caso se ha aplicado a la intención de compra de aceite de oliva con DOP “Aceite del Bajo Aragón” bajo tres escenarios: i) intención general de compra de este aceite, ii) intención de compra cuando no está disponible en el establecimiento habitual e iii) intención de compra a un precio superior al del aceite sin DOP. La base de datos utilizada procede de una encuesta a 540 residentes en Aragón. Para estimar los modelos se aplicó el análisis de regresión múltiple jerárquico. Los resultados mostraron que el control del comportamiento percibido resultó no ser significativo, mientras las actitudes, las reglas normativas, el conocimiento previo del aceite, el haberlo comprado alguna vez con anterioridad y el sexo o la edad de los individuos influyen positiva y significativamente en el escenario de intención general de compra. Sin embargo, algunas de estas variables dejan de ser significativas cuando se plantean los escenarios más restrictivos de no disponibilidad del aceite con DOP o mayor precio del mismo

Keywords

Agricultural economics & policyAgriculture, dairy & animal scienceAgronomyAgronomy and crop scienceCiências agrárias iEconomiaEconomics, econometrics and finance (all)Economics, econometrics and finance (miscellaneous)General veterinaryHorticultureRevistas de ingeniería y arquitecturaVeterinary (all)Veterinary (miscellaneous)Zootecnia / recursos pesqueiros

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, and although the journal is classified in the quartile Q4 (Agencia WoS (JCR)), its regional focus and specialization in Agriculture, Dairy & Animal Science, give it significant recognition in a specific niche of scientific knowledge at an international level.

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (Pérez Y Pérez, Luis) and Last Author (Gracia Royo, Azucena).