{rfName}
So

Indexed in

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Begoña Panea DobladoAuthorGuillermo Ripoll GarcíaAuthor

Share

October 25, 2019
Publications
>
Article
No

Solubilidad del colágeno y textura de la carne bovina cocinada al vacío: efecto del tiempo de maduración y de la temperatura de cocinado

Publicated to:Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria. 115 (2): 163-174-174 - 2019-01-01 115(2), DOI:

Authors: Begoña Panea Doblado, Guillermo Ripoll García

Affiliations

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Author

Abstract

La cocina al vacío se está utilizando de manera creciente en la restauración porque presenta varias ventajas sobre el cocinado tradicional pero tanto la presión de vacío como la temperatura de cocinado condicionan la textura de la carne. Este trabajo estudia, en dos razas bovinas de aptitudes diferentes, los cambios que ocurren en la textura de la carne y la solubilidad del colágeno en función de la temperatura de cocinado y el tiempo de maduración. Se utilizaron 13 animales de raza Pirenaica y 12 de raza Frisona. El músculo Longissimus lumborum et thoracis se fileteó siguiendo un diseño factorial con tres tiempos de maduración (7, 14 y 21 días) y 4 temperaturas de cocinado para la textura (crudo, 55°C, 65°C y 70°C), o 3 temperaturas para el colágeno insoluble y las pérdidas por cocinado (55°C, 65°C y 70°C). La maduración tuvo un menor efecto que la temperatura de cocinado sobre la textura de la carne. El porcentaje de pérdidas por cocinado aumentó con la temperatura. La solubilidad del colágeno se vio poco afectada por la temperatura en el rango 50°C-70°C. En general, la dureza del músculo fue mayor en crudo que cocinada a 55°C, y se fue incrementando con la temperatura. A la vista de los resultados, no recomendaríamos cocinar la carne por encima de 65°C, ya que por encima de esta temperatura se ve comprometida la textura

Keywords

Agricultural economics & policyAgriculture, dairy & animal scienceAgronomyAgronomy and crop scienceCiências agrárias iEconomiaEconomics, econometrics and finance (all)Economics, econometrics and finance (miscellaneous)General veterinaryHorticultureRevistas de ingeniería y arquitecturaVeterinary (all)Veterinary (miscellaneous)Zootecnia / recursos pesqueiros

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, and although the journal is classified in the quartile Q4 (Agencia WoS (JCR)), its regional focus and specialization in Agriculture, Dairy & Animal Science, give it significant recognition in a specific niche of scientific knowledge at an international level.

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (Panea Doblado, Begoña) and Last Author (Ripoll García, Guillermo).