{rfName}

Información del proyecto

ID: 22/053-006

Fecha inicio

16-06-2022

Fecha fin

30-09-2022


Financiación

208 680,00 Euros
(Total amount or amount awarded); 37713.00 Euros (Amount for the institution or overhead amount)

Más información en

Análisis de autorías institucional

Rodrigo García, Francisco JavierInvestigador/aErrea Abad, PilarInvestigador/a

Compartir

10 de agosto de 2022
Proyectos I+D+I y Ayudas
>
Proyecto Competitivo
No

Investigación en nuevos procesos para el desarrollo de fertilizantes de micronutrientes a partir del reciclaje de pilas alcalinas

Investigadores/as: Navarro Martín, Natalia (Coordinador del proyecto total, red o consorcio); Pérez Nevot, Juan José (Coordinador/a); Rodrigo García, Francisco Javier (Investigador/a); Errea Abad, Pilar (Investigador/a)

Afiliaciones

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) (Public Research Agency)
CITA. Dirección (Others)
CITA. Departamento de Ciencia Vegetal (Department)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Centro de Innovación en Bioeconomía Rural (Department)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) (Public Research Agency)
CITA. Departamento de Ciencia Vegetal (Department)
CITA. Grupo de investigación Fruticultura. Caracterización, adaptación y mejora genética (Group)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) (Institute or University Research Center)
Ver más

Resumen

El objetivo general de este proyecto es generar el conocimiento necesario para aprovechar los residuos procedentes del reciclado de las pilas alcalinas usadas (un producto muy rico en manganeso y zinc conocido como black mass) e investigar sobre los procesos industriales necesarios para transformarlos en productos útiles y medioambientalmente seguros. Se pretende además incorporar, en cuantos puntos del proceso sea posible, materias primas de economía circular tales como ácido sulfúrico residual y lignosulfonatos. El objetivo comercial primario de la transformación es la elaboración de fertilizantes o abonos aportando los micronutrientes esenciales manganeso y zinc a los cultivos. Este proyecto está financiado con el FONDO DE INVERSIONES DE TERUEL (Objectives)

Palabras clave

Instituciones participantes

Indicios de calidad

Programa

Fondo de Inversiones de Teruel; Ayudas a proyectos empresariales destinados a promover el desarrollo experimental y/o la investigación industrial en la provincia de Teruel

Agencias financiadoras

Fertinagro Tecnos Máxima S.L.; Instituto Aragonés de Fomento

Alcance

Autonómica

País

Spain

Ítems relacionados