{rfName}

Información del proyecto

ID:

Fecha inicio

01-07-2022

Fecha fin

31-12-2025


Financiación

451 219,00 Euros
(Amount for the institution or overhead amount); 1858863.35 Euros (Total amount or amount awarded)

Más información en

Análisis de autorías institucional

Navarro Rocha, JulianaInvestigador/a

Compartir

5 de julio de 2022
Proyectos I+D+I y Ayudas
>
Proyecto Competitivo
No

Gestión forestal y agricultura sostenibles para la obtención de BIOproductos de alto VALOR frente al reto demográfico

Investigadores/as: Navarro Rocha, Juliana (Investigador/a)

Afiliaciones

CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) (Public Research Agency)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) (Institute or University Research Center)
CITA. Departamento de Ciencia Vegetal (Department)

Resumen

El objetivo general de BIOVALOR es impulsar la bioeconomía circular frente al reto demográfico a través del desarrollo de nuevas cadenas de valor en torno a una gestión forestal sostenible y al cultivo de especies aromáticas autóctonas en tierras marginales, para la producción de aceites esenciales y otros bioproductos de alto valor añadido, tomando como área de estudio y actuación una de las zonas más despobladas de España comprendida entre las provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Teruel y Zaragoza, con un total de 59.047 km2 situados dentro de 24 comarcas agrarias y con una densidad de población media situada por debajo de los 10 habitantes/km2. En este proyecto participan el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) (coordinador), la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR), la Asociación Forestal de Soria (Asociación de Propietarios Forestales de Soria (ASFOSO) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y está dotado con una subvención de 1.858.863,35 €. (Objectives)

Palabras clave

Instituciones participantes

Indicios de calidad

Programa

Convocatoria de subvenciones para apoyo a grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica; Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; Unión Europea – NextGenerationEU

Agencias financiadoras

Fundación Biodiversidad, F.S.P.

Alcance

Nacional

País

Spain

Ítems relacionados