{rfName}
Pl

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pina A.Autor (correspondencia)

Compartir

29 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Review
No

Plant grafting and graft incompatibility: A review from the grapevine perspective

Publicado en:Abdom Radiol (Ny). 299 - 2022-06-01 299(), DOI: 10.1016/j.scienta.2022.111019

Autores: Tedesco S; Fevereiro P; Kragler F; Pina A

Afiliaciones

Centro de Investigaci?n y Tecnolog?a Agroalimentaria de Arag?n , Universidad de Zaragoza - Autor o Coautor
Instituto de Tecnologia Química e Biológica, Universidade Nova de Lisboa - Autor o Coautor
Instituto de Tecnologia Química e Biológica, Universidade Nova de Lisboa , InnovPlantProtect CoLab - Autor o Coautor
Max Planck Institute of Molecular Plant Physiology - Autor o Coautor

Resumen

Grafting is a method for plant propagation and improvement. In the European viticulture, grafting is the sole control strategy against Phylloxera injuries and thus is of crucial importance for sustainable grape production. Despite its benefits, grafting is also a source for disease dissemination and graft incompatibility sometimes detected long after grafting can result in propagation losses. However, the physiology of grafting, such as compatibility factors, callus formation and healing processes, and the signaling components exchanged between scion and rootstock, are still not well understood by the scientific community. Recent insights in grafting research hint at a complex scion-rootstock communication. Molecules exchanged between rootstock and scion, such as hormones, metabolites, proteins, and RNAs coordinate the grafted plant parts and are suspected to modulate the healing of the union and to facilitate the regeneration of the vascular tissues. Such processes result in a successful grafted plant but in many cases, the graft develops distress symptoms, which can appear in early or late stages of plant growth eventually leading to a so-called ‘graft incompatibility’. It is not known whether the cause of incompatibility is based on a rejection of the opposing partners, on growth differences, or on the stress induced by grafting itself. One potential factor leading to graft incompatibility can be based on a deficiency of the recognition of graft-transmissible RNA signals shown to coordinate developmental and environmental shoot-root responses. This review summarizes the current knowledge on grafting from the perspective of viticulture, discusses the hypotheses behind graft incompatibility, addresses the molecular effects of grafting, and novel research perspectives that might help to unveil this millenary mystery.

Palabras clave

Graft incompatibilityGraftingRna signalingRootstock-scion communicationViticulturaVitis vinifera

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Abdom Radiol (Ny) debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 5/36, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Horticulture.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.11. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 3.17 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 13.8 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 26

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 65.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 70 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany; Portugal.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Pina Sobrino, Ana).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Pina Sobrino, Ana.