{rfName}
Ac

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by grants from ERASMUS+ no. 2018-1-FR01-KA202-047892, Biocontrol E Training (BET), and ERASMUS+ 600873-EPP-1-2018-1-ES-EPPKA2. European Hub on New Challenges in the Field of Essential Oils (EOHUB), PID2019-106222RB-C31, MCI, Spain, RTA 2014-00080-00-00, Spain, and the R+D contracts CSIC-Villamagna Estudio Biodirigido de Extractos Ixodicidas and UCM-Villamagna SL Investigacion en torno al control de las garrapatas y al estado sanitario de la fauna silvestre.

Análisis de autorías institucional

Navarro-Rocha, JulianaAutor o Coautor

Compartir

24 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Acaricidal and Insect Antifeedant Effects of Essential Oils From Selected Aromatic Plants and Their Main Components

Publicado en:Frontiers In Agronomy. 3 662802- - 2021-05-19 3(), DOI: 10.3389/fagro.2021.662802

Autores: Valcarcel, Felix; Olmeda, A Sonia; Gonzalez, Marta G; Andres, Maria Fe; Navarro-Rocha, Juliana; Gonzalez-Coloma, Azucena

Afiliaciones

CSIC, Inst Ciencias Agr, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest & Tecnol Agr Aragon CITA, Unidad Recursos Forestales, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Inst Nacl Invest Agr INIA, Dept Reprod Anim, Grp Parasitol Anim, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid UCM, Fac Vet, Dept Sanidad Anim, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This work has demonstrated the ixodicidal and insect antifeedant effects of essential oils from 14 experimentally cultivated aromatic plants. The strong ixodicidal and antifeedant oils corresponded to Thymus zygis, Thymus vulgaris, Satureja montana, Oreganum virens, and Mentha suaveolens. The moderately active oils were from Lavandula angustifolia, Mentha piperita, Mentha spicata, Artemisa herba-alba, and Rosmarinus officinalis. The most effective larvicidal and antifeedant compounds were piperitenone oxide, carvacrol, piperitenone, and thymol, explaining the effects of the most active essential oils. The rest of the tested compounds were not ixodicidal or antifeedant. Therefore, the activity of moderately active oils cannot be explained by their main components (linalyl acetate, linalool, menthone, menthol, limonene, camphor, 1,8-cineole, p-cymene, a-pinene, and carvone), suggesting synergistic effects. Considering the ixodicidal and antifeedant effects of these extracts, the plants have been ranked in relation to Thymus vulgare, a commercial biopesticide ingredient, for their potential as botanical pesticides. T. zygis, S. montana, and M. suaveolens ranked over T. vulgaris as ixodicidal agents and S. montana as insecticidal. Therefore, we propose the plant populations of S. montana, T. zygis, and M. suaveolens tested here for further development as biopesticide ingredients.

Palabras clave

Adult hyalomma-marginatumAntifeedantAromatic plantBiological-activitiesBotanical insecticidesChemical-compositionColorado potato beetleEssential oilFumigant toxicitHyalomma lusitanicumHyssopus-officinalisIxodicidalL. essential oilLamiaceae essential oilsLeptinotarsa-decemlineata sayMyzus persicaeRhopaslosiphum padRhopaslosiphum padiSpodoptera littoralis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers In Agronomy, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Soil Science, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.83, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.46 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 35
  • Scopus: 42

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 61.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 61 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.