{rfName}
An

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Philippidis GAutor o Coautor

Compartir

29 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

An output-based measurement of EU bioeconomy services: Marrying statistics with policy insight

Publicado en:Structural Change And Economic Dynamics. 60 290-301 - 2022-03-01 60(), DOI: 10.1016/j.strueco.2021.10.005

Autores: Ronzon, Tevecia; Iost, Susanne; Philippidis, George

Afiliaciones

European Commission Joint Research Centre , Wageningen University & Research - Autor o Coautor
Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) - Autor o Coautor
Govt Aragon, Agrifood Inst Aragon IA2, Ctr Agrofood Res & Technol CITA, Aragonese Agcy Res & Dev ARAID, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Joint Res Ctr JRC, European Commiss, Edificio Expo,Calle Inca Garcilaso 3, Seville 41092, Spain - Autor o Coautor
Thunen Inst Int Forestry & Forest Econ, Hamburg, Germany - Autor o Coautor
Thünen Institute of International Forestry and Forest Economics - Autor o Coautor
Wageningen Univ, Agr Econ & Rural Policy Grp, Wageningen, Netherlands - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In its revised bioeconomy strategy, the European Union (EU) has extended the scope of activities to include services. Employing an output-based approach, this study quantifies the contribution of bioeconomy services to gross domestic product and employment in the EU Member States over 2008–2017. Moreover, it also identifies the main sectoral sources of employment and growth within bioeconomy services. The choice of Eurostat statistics ensures data harmonisation across countries and continuity for future updates, although important data needs are identified to enhance the representation of bioeconomy services within European statistical frameworks. In 2015–2017, economic growth was stronger in bioeconomy services than in the total EU economy. Bioeconomy services accounted for between 5.0–8.6% and 10.2–16.9% of EU gross domestic product and the EU labour force, respectively, whilst three service sectors account for more than 60% of bioeconomy services employment and value added. Interestingly, in the decade up to 2017, labour productivity in bioeconomy services improved.

Palabras clave

bioeconomyemploymenteuropeproductivityservicevalue addedBioeconomyEmploymentEuropeProductivityServiceValue added

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Structural Change And Economic Dynamics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 38/380, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Economics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.89. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.06 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.83 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 20
  • Scopus: 21
  • Google Scholar: 25

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-17:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 55.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 55 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Belgium; Germany; Netherlands.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Philippidis, George).