{rfName}
Di

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

6

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Technology Transfer operation of the Rural Development Program of Catalonia 2014-2020 (Government of Catalonia and the European Regional Development Funds, Grant code 01.02.01).

Análisis de autorías institucional

Bertolin, JrAutor o Coautor

Compartir

3 de enero de 2022
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación

Dietary silage supplement modifies fatty acid composition and boar taint in pork fat

Publicado en:Annals Of Animal Science. NULL- - 2021-11-20 (), DOI: 10.2478/aoas-2021-0086

Autores: Argemi-Armengol, I; Villalba, D; Bertolin, JR; Latorre, MA; Panella-Riera, N; Alvarez-Rodriguez, J

Afiliaciones

Agrifood Res & Technol Ctr Aragon, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Grupo de investigación INPASS: Investigación en Producción Agroganadera Sostenible y Saludable. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol, Finca Camps & Armet, Monells 17121, Spain - Autor o Coautor
Univ Lleida, Dept Anim Sci, Av Rovira Roure 191, Lleida 25198, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Fac Vet Med, C Miguel Servet 177, Zaragoza 50013, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In organic pig husbandry, the use of roughage is mandatory as dietary supplement. This study investigated the effects of oat silage on the fatty acid composition, in entire males and gilts, as well as indole and skatole levels in perirenal adipose tissue of entire males. Entire males and gilts (forty-five to forty-eight pigs/sex) were assigned to two dietary roughage feeds (control with straw vs. oat silage). There was no significant effect of silage or sex on total SFA and MUFA in pork fat. However, the oat silage increased the total PUFA n-3 and decreased the PUFA n-6/n-3 ratio. The content of boar taint compounds (skatole and indole) in the entire male pigs did not differ between diets, although human nose scoring rejected in a greater extent more pork fat from entire males supplemented with oat silage, compared with those only supplied with straw. Approximately 50% of the entire males (90 to 97 kg of carcass) had low skatole values (<= 0.1 mu g/g), that were below the range of boar taint detection, regardless of the feeding regime. This finding indicates that more studies should be performed to avoid the problem of taint detection in entire males under organic production.

Palabras clave

AcceptabilityAdipose-tissueAndrostenoneBack fatConsumersEntire maleEntire male pigsEntire malesFatty acidsIndoleMeat qualityOmega-3PerformanceSkatole

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Annals Of Animal Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 18/62, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Agriculture, Dairy & Animal Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Small Animals.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.66, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-11:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/1786