{rfName}
Ch

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De-Magistris T.Autor o CoautorUldemolins P.Autor o Coautor

Compartir

29 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Capítulos de Libro

Chapter 28 - What foods might kids eat in the future? Using plant-based games to educate about sustainable healthy diet

Publicado en:Future Foods: Global Trends, Opportunities And Sustainability Challenges. 499-514 - 2021-01-01 (), DOI: 10.1016/B978-0-323-91001-9.00020-7

Autores: De-Magistris, T. & Uldemolins,. P.

Afiliaciones

Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Grupo de investigación "Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales". Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor

Resumen

Nowadays, food wastage and childhood obesity are major issues. They are not only related to published health and economic matters but are also associated with the exhaustion of the environment and available natural resources. Childhood obesity is one of the most serious public health challenges of the 21st century. Globally, in 2016 the number of overweight children under the age of five was estimated to be over 41 million. Overweight and obese children are likely to stay obese into adulthood and more likely to develop non-communicable diseases like diabetes and cardiovascular diseases at a younger age. In this context, the Green Deal and the “Farm to Fork” strategies introduced by the European Commission in 2020 support actions that can reduce food waste and change eating behavior to achieve a more sustainable society. One way to make children more aware of the environment and induce them to eat healthier food in the future is the introduction of educational games made by food waste through which they learn the importance of the environment and the health impact of the food they eat. This chapter describes an example of a food product designed for children, which, in the future, might help them to experience something educational and fun while taking care of a plant and watching it grow. It is also an opportunity to teach them to respect and care about the environment and follow a sustainable healthy diet when adults.

Palabras clave

Choice experimentsEating behaviorFeeding styleFood wastesPlant-game

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Esta aportación ha sido publicada por la editorial Elsevier según el Ranking SPI, se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021-01-01, es considerada como de las mejores posicionadas, concretamente el Q1.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (De Magistris, Tiziana) y Último Autor (Uldemolins Gómez, Pilar).