{rfName}
TE

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cantín CmAutor o Coautor

Compartir

12 de noviembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

TERRAM and LUX series: Four yellow-fleshed and three white-fleshed peaches

Publicado en:Hortscience. 59 (6): 1132-1133 - 2021-09-01 59(6), DOI: 10.21273/HORTSCI15883-21

Autores: Forcada, CFI; Reig, G; Fontich, C; Batlle, I; Alegre, S; Cantín, CM; Eduardo, I; Carbó, J; Maillard, A; Maillard, L; Bonany, J

Afiliaciones

Agro Select Fruits ASF, La Prade De Mousseillous, Elne, France - Autor o Coautor
Agro Selections Fruits (ASF) - Autor o Coautor
Aragonese Agcy Res & Dev Fdn ARAID, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ctr Res & Agrifbod Technol Aragon CITA, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Fructicultura. Producció Vegetal - Autor o Coautor
Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) , Centro de Investigaci?n y Tecnolog?a Agroalimentaria de Arag?n , IRTA Fruitcentre - Autor o Coautor
Grupo de investigación Fruticultura. Caracterización, adaptación y mejora genética. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol, Fruitctr, Lleida, Spain - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol, Mas Badia, Girona, Spain - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol, Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Institute of Agrifood Research and Technology - Autor o Coautor
Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
IRTA Fruitcentre - Autor o Coautor
Univ Barcelona UB, Autonomous Univ Barcelona UAB, Ctr Res Agr Genom CRAG, Super Council Sci Invest CSIC,Inst Agrifood Res &, Campus UAB, Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Universitat Autònoma de Barcelona , IRTA Fruitcentre - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

ColorFruit qualityMaturityProductionPrunus persica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Hortscience debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 16/36, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Horticulture. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Horticulture.

2025-07-15:

  • WoS: 1
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-15:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/1555

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.