{rfName}
To

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Herrero EAutor (correspondencia)Guillén MAutor o CoautorDaudén AAutor o CoautorQuílez DAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Towards robust on-site ammonia emission measuring techniques based on inverse dispersion modeling

Publicado en:Agricultural And Forest Meteorology. 307 (108517): 108517-108517 - 2021-09-15 307(108517), DOI: 10.1016/j.agrformet.2021.108517

Autores: Herrero, Eva; Sanz-Cobena, Alberto; Guido, Viviana; Guillen, Monica; Dauden, Arturo; Rodriguez, Rocio; Provolo, Giorgio; Quilez, Dolores

Afiliaciones

Assoc Reg Allevatori Lombardia, Via Kennedy 30, I-26013 Crema, Italy - Autor o Coautor
Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, Unidad Suelos & Riegos, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Department of Agricultural and Environmental Sciences, University of Milan, via Celoria 2, Milan, 20133, Italy - Autor o Coautor
Research Center for the Management of Environmental and Agricultural Risks (CEIGRAM), Universidad Politécnica de Madrid, Senda del Rey 13, Madrid, 28040, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Suelos y Riegos, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Avda. Montañana 930, Zaragoza, 50059, Spain - Autor o Coautor
Univ Milan, Dept Agr & Environm Sci, Via Celoria 2, I-20133 Milan, Italy - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Res Ctr Management Environm & Agr Risks CEIGRAM, Senda del Rey 13, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Zero hunger

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Agricultural And Forest Meteorology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 2/69, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Forestry. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-05-02:

  • Open Alex: 34
  • WoS: 3
  • Scopus: 3
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 24.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/5484
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 2 - Zero hunger, con una probabilidad del 71% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Herrero Mallen, Eva) y Último Autor (Quílez Sáez De Viteri, Dolores).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Herrero Mallen, Eva.