{rfName}
Ch

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mirás-Avalos JmAutor o Coautor

Compartir

22 de enero de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Challenges of viticulture adaptation to global change: tackling the issue from the roots

Publicado en:Australian Journal Of Grape And Wine Research. 27 (1): 8-25 - 2021-01-01 27(1), DOI: 10.1111/ajgw.12463

Autores: Marin, D; Armengol, J; Carbonell-Bejerano, P; Escalona, J M; Gramaje, D; Hernandez-Montes, E; Intrigliolo, D S; Martinez-Zapater, J M; Medrano, H; Miras-Avalos, J M; Palomares-Rius, J E; Romero-Azorin, P; Save, R; Santesteban, L G; de Herralde, F

Afiliaciones

Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Dept Soil & Irrigat Associated EEAD CSIC, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
CEBAS- CSIC, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura - Autor o Coautor
CSIC - Estacion Experimental de Aula Dei EEAD - Autor o Coautor
CSIC - Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) - Autor o Coautor
CSIC, Appl Biol & Soil Sci Ctr CEBAS, Irrigat Dept, Campus Univ Espinardo, Murcia 30100, Spain - Autor o Coautor
CSIC, Inst Sustainable Agr IAS, Campus Alameda Obispo, Cordoba 14004, Spain - Autor o Coautor
Fructicultura. Producció Vegetal - Autor o Coautor
Govt La Rioja, Logrono 26007, Spain - Autor o Coautor
Inst Agrifood Res & Technol IRTA, Fruit Prod Programme, Barcelona 08140, Spain - Autor o Coautor
Inst Murciano Invest & Desarrollo Agrario & Alime, Dept Viticulture, Murcia 30150, Spain - Autor o Coautor
Institut de Recerca I Technologia Agroalimentaries - Autor o Coautor
Instituto Murciano de Investigacion y Desarrollo Agrario y Alimentario - Autor o Coautor
Max Planck Inst Dev Biol, Dept Mol Biol, D-72076 Tubingen, Germany - Autor o Coautor
Max Planck Institute for Developmental Biology - Autor o Coautor
Univ Balearic Isl UIB, Agroenvironm & Water Econ Inst INAGEA, Palma De Mallorca 07122, Spain - Autor o Coautor
Univ La Rioja, Inst Grapevine & Wine Sci ICVV, Natl Res Council CSIC, Logrono 26007, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia, Inst Agroforestal Mediterraneo, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor
Univ Publ Navarra, Dept Agr Engn Biotechnol & Food, Pamplona 31006, Spain - Autor o Coautor
Universidad de La Rioja - Autor o Coautor
Universidad Pública de Navarra - Autor o Coautor
Universitat de les Illes Balears - Autor o Coautor
Universitat Politècnica de València - Autor o Coautor
Washington State Univ, Irrigated Agr Res & Extens Ctr, Dept Hort, Prosser, WA 99350 USA - Autor o Coautor
Washington State University Prosser - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Climate changeGeneticsRootstockSustainabilityVitis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Australian Journal Of Grape And Wine Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 8/36, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Horticulture.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.49. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 6.18 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 18.05 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 64
  • Scopus: 68

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 172.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 185 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 15 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/1039

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany; United States of America.