{rfName}
In

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

Gobierno de Aragon, Grant/Award Number: H09_20R; Japan Society for the Promotion of Science, Grant/Award Numbers: 16H04871, 19H01158, 19H01161, 19H02987, L-14560

Análisis de autorías institucional

Ferrio, JpAutor o Coautor

Compartir

6 de diciembre de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Initial burst of root development with decreasing respiratory carbon cost in Fagus crenata Blume seedlings

Publicado en:Plant Species Biology. 36 (2): 146-156 - 2021-04-01 36(2), DOI: 10.1111/1442-1984.12305

Autores: Kurosawa, Y; Mori, S; Wang, MF; Ferrio, JP; Yamaji, K; Koyama, K; Haruma, T; Doyama, K

Afiliaciones

Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Dept Forest Resources, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Aragon Agcy Res & Dev ARAID, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Iwate Univ, United Grad Sch Agr Sci, Morioka, Iwate, Japan - Autor o Coautor
Japan Atom Energy Agcy, Tokai, Ibaraki, Japan - Autor o Coautor
Obihiro Univ Agr & Vet Med, Dept Agroenvironm Sci, Obihiro, Hokkaido, Japan - Autor o Coautor
Recursos Forestales. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Univ Tsukuba, Grad Sch Life & Environm Sci, Tsukuba, Ibaraki, Japan - Autor o Coautor
Yamagata Univ, Dept Agr, 1-23,Wakaba Machi, Tsuruoka, Yamagata 9978555, Japan - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

As terrestrial plants are rooted in one place, their metabolism must be acclimatized to continuously changing environmental conditions. This process is influenced by different metabolic traits of plant organs during ontogeny. However, direct measurement of organ-specific metabolic rates is particularly scarce, and little is known about their roles in whole-plant metabolism. In this study, we investigated size scaling of respiration rate, fresh mass and surface area of leaves, stems and roots in 65 seedlings of Fagus crenata Blume (2 weeks to 16 months old). With the increase in plant mass, the proportion of roots in whole plants increased from 20.8 to 87.3% in fresh mass and from 12.8 to 95.0% in surface area, whereas there was only a 15.6 to 60.2% increase in respiration rate. As a result, the fresh-mass-specific and surface-area-specific respiration rates in the roots decreased by 85% and 90%, respectively, and these decreases were significantly size dependent. However, such a size-dependent decrease was not observed for the surface-area-specific respiration rate in the leaves and stems. It is likely that this rapid root development is specific to the early growth stage after germination and would help plants acquire water and nutrients efficiently (i.e., at relatively low respiratory carbon costs). Overall, it is probable that the establishment of F. crenata forests and survival of F. crenata seedlings could be promoted by substantial root growth, with a reduction in respiratory carbon cost.

Palabras clave

Biomass allocationBiomass partitioningEvolutionGrowthLeafPacific-oceanPlantPlant metabolic scalingPlasticityRootRoot respirationRoot surface areaRoot/shoot ratioShoot ratioSizeTreesWhole&#8208Whole-plant metabolic scaling

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Plant Species Biology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Plant Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Plant Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.87, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/5164

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Japan.