{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gracia-De-Renteria, PilarAutor o Coautor

Compartir

6 de diciembre de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

La economía circular como herramienta para mitigar los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos: el caso de España

Publicado en:Dyna. 95 (6): 611-614 - 2020-11-01 95(6), DOI: 10.6036/9310

Autores: Pilar Gracia de Rentería; Amelia Pérez Zabaleta; Gregorio Escalera Izquierdo

Afiliaciones

Grupo de investigación "Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales". Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Univ Nacl Educ Distancia, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

La economía circular se ha posicionado en los últimos años como una de las principales estrategias para lograr la sostenibilidad de los recursos hídricos y combatir los efectos del cambio climático. Este estudio analiza la efectividad de la reutilización en España, como estrategia de economía circular, para reducir la presión sobre los recursos hídricos empleados para usos agrarios, industriales y municipales. Los resultados muestran que la reutilización tiene el potencial necesario para contribuir a la sostenibilidad del agua, ya que un mayor volumen de agua reutilizada empleada en los usos municipales reduce el volumen captado de agua proveniente de otras fuentes. Sin embargo, para lograr que esa efectividad alcance también a los otros usos, sería necesario incrementar los volúmenes de agua que son reutilizados, algo que, sin duda, España tiene capacidad para llevar cabo.

Palabras clave

recursos del aguaCambio climático

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Dyna, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q3 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Engineering, Multidisciplinary, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-14:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-14:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gracia de Rentería, María Pilar) .