{rfName}
In

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Calvo JhAutor o Coautor

Compartir

4 de agosto de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Influence of the Ovine Genital Tract Microbiota on the Species Artificial Insemination Outcome

Publicado en:High-Throughput. 9 (3): 1-17 - 2020-09-01 9(3), DOI: 10.3390/ht9030016

Autores: Serrano M, Climent E, Freire F, Martínez-Blanch JF, González C, Reyes L, Solaz-Fuster MC, Calvo JH, Jiménez MÁ, Codoñer FM

Afiliaciones

ADM Lifesequencing, University of Valencia Science Park, Carrer del Catedrático A. Escardino Benlloch 9, 46980 Paterna, Spain. - Autor o Coautor
Animal Production Technology Unit-CITA, 59059 Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
Department of Animal Genetic Improvement, National Institute of Agrarian Technology and Food-INIA, Ctra. de la Coruña, 28040 Madrid, Spain. - Autor o Coautor
OVIGEN, Granja Florencia S/N, Ctra. Villalazán-Peleagonzalo, 49800 Zamora, Spain. - Autor o Coautor

Resumen

To date, there is a lack of research into the vaginal and sperm microbiome and its bearing on artificial insemination (AI) success in the ovine species. Using hypervariable regions V3-V4 of the 16S rRNA, we describe, for the first time, the combined effect of the ovine microbiome of both females (50 ewes belonging to five herds) and males (five AI rams from an AI center) on AI outcome. Differences in microbiota abundance between pregnant and non-pregnant ewes and between ewes carrying progesterone-releasing intravaginal devices (PRID) with or without antibiotic were tested at different taxonomic levels. The antibiotic treatment applied with the PRID only altered Streptobacillus genus abundance, which was significantly lower in ewes carrying PRID with antibiotic. Mageebacillus, Histophilus,Actinobacilllus and Sneathia genera were significantly less abundant in pregnant ewes. In addition, these genera were more abundant in two farms with higher AI failure. Species of these genera such as Actinobacillusseminis and Histophilussomni have been associated with reproductive disorders in the ovine species. These genera were not present in the sperm samples of AI rams, but were found in the foreskin samples of rams belonging to herd 2 (with high AI failure rate) indicating that their presence in ewes' vagina could be due to prior transmission by natural mating with rams reared in the herd.

Palabras clave

Artificial insemination (ai)MicrobiotaReproductive tractsSheep

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista High-Throughput debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Biomedical Engineering.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.8, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-05, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 20
  • Europe PMC: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 28.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/5068