{rfName}
Sc

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Tejedor-Calvo EAutor (correspondencia)Marco PAutor o CoautorSanchez SAutor o CoautorGarcia-Barreda SAutor o Coautor

Compartir

21 de febrero de 2020
Publicaciones
>
Review
No

Screening of bioactive compounds in truffles and evaluation of pressurized liquid extractions (PLE) to obtain fractions with biological activities

Publicado en:Food Research International. 132 (109054): 109054- - 2020-06-01 132(109054), DOI: 10.1016/j.foodres.2020.109054

Autores: Tejedor-Calvo, Eva; Morales, Diego; Marco, Pedro; Sanchez, Sergio; Garcia-Barreda, Sergi; Smiderle, Fhernanda Ribeiro; Iacomini, Marcello; Villalva, Marisol; Santoyo, Susana; Soler-Rivas, Cristina

Afiliaciones

UAM, Inst Food Sci Res, Dept Prod & Characterizat Novel Foods, CSIC,CIAL, C Nicolas Cabrera 9,Campus Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Fed Parana, Dept Biochem & Mol Biol, Campus Ctr Politecn,CP 19046, BR-81531980 Curitiba, Parana, Brazil - Autor o Coautor
Universidad Autónoma de Madrid - Autor o Coautor
Universidad de Zaragoza - Autor o Coautor
Universidade Federal do Paraná - Autor o Coautor
Zaragoza Univ, CITA, Agrifood Inst Aragon IA2, Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA,Dept Fores, Av Av Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

cytokinesergosterolimmunomodulationresponse surface methodologytuber melanosporum?-d-glucansAgaricus-bisporusAscomycotaBeta-d-glucansBeta-glucansBiological factorsChemical-compositionCytokinesEdible mushroomsElectron-beamEnriched fractionsErgosterolGamma-irradiation treatmentsGas chromatography-mass spectrometryImmunologic factorsImmunomodulationNutritional-valuePolysaccharidesQuantificationResponse surface methodologySterolsTuberTuber melanosporumΒ-d-glucans

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Food Research International debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 9/143, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science & Technology. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.27. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.82 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.54 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 29
  • Scopus: 41
  • Europe PMC: 9

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 75.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 81 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Brazil.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Tejedor Calvo, Eva) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Tejedor Calvo, Eva.