{rfName}
Ef

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Teruel Investment Funds, Grant/Award Number: FITE 451A and FITE 551A; Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities, Grant/Award Number: INIA RTA 2013-00059-C02; Government of Aragon, Grant/Award Number: A14_17R

Análisis de autorías institucional

Noya AAutor o CoautorRipoll GAutor o CoautorCasasús IAutor o CoautorSanz AAutor (correspondencia)

Compartir

7 de noviembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Green

Effects of immunocastration performed at two live weights on the growth physiology, temperament and testicular development of feral beef bulls

Publicado en:Animal Science Journal. 91 (1): e13307- - 2020-01-01 91(1), DOI: 10.1111/asj.13307

Autores: Noya, Agusti; Ripoll, Guillermo; Casasus, Isabel; Sanz, Albina

Afiliaciones

CITA Univ Zaragoza, Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria CITA Aragon, IA2, Ave Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The aim of this study was to examine the effect of administering an anti-gonadotropin-releasing hormone vaccine (Improvac (R), developed for pigs) on the performance, temperament, testicular development, and hormone and metabolite profiles of feral bulls (Bos taurus) vaccinated at two different live weights (LW). In all, 16 Serrana de Teruel animals were involved in this 2 x 2 factorial design using the factors LW (LIGHT vs. HEAVY) and vaccine treatment (control, C vs. vaccinated, VA). All animals received the same diet (ad libitum concentrate plus straw) over a 164-day fattening period. Temperament was assessed using chute and flight speed tests. Testicular diameter and subcutaneous fat thickness were recorded. Testosterone, IGF-1, urea, NEFA, and creatinine profiles were analyzed. Bull weight gain was reduced in VA compared to C animals, regardless of the initial LW. The vaccine did not affect the temperament tests, subcutaneous fat thickness or NEFA and creatinine concentrations and had minor effects on linear body measures. The vaccine inhibited testicular growth, reduced plasma testosterone to residual levels, and increased urea concentrations. LIGHT-C animals exhibited increased mean plasma IGF-1 concentrations compared to LIGHT-VA animals. In conclusion, vaccination reduced bull growth and sexual development irrespective of LW at immunization.

Palabras clave

AnimalsAnti-gonadotropin-releasing hormone (anti-gnrh) vaccineBehaviorBody weightCalvesCarcass traitsCastrationCattleCreatinineEndocrineFactor vaccineFatty acids, nonesterifiedFeedlot performanceGonadotropin-releasing hormoneIgf-1Insulin-like growth factor iMaleMale cattleMeat qualitySteersTemperamentTestisTestosteroneUreaVaccinationVaccines

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Animal Science Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agricultural and Biological Sciences (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.4, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 7
  • Europe PMC: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 12.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Noya Clavé, Agustí) y Último Autor (Sanz Pascua, Albina).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Sanz Pascua, Albina.