{rfName}
Se

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Compartir

17 de septiembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Severe Trombiculiasis in Hunting Dogs Infested With Neotrombicula inopinata (Acari: Trombiculidae).

Publicado en:Journal Of Medical Entomology. 56 (5): 1389-1394 - 2019-09-01 56(5), DOI: 10.1093/jme/tjz071

Autores: Areso Apesteguía M; Areso Portell JB; Halaihel Kassab N; Gracia Salinas MJ

Afiliaciones

Clínica Veterinaria Areso, C/ Vencerol, Tudela, Spain. - Autor o Coautor
Departamento de Patología Animal, Instituto Agroalimentario de Aragón - IA2 (Universidad de Zaragoza - CITA), Facultad de Veterinaria, Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor

Resumen

This study records the clinical findings in nine hunting dogs showing systemic illness associated with trombiculids and identifies the mite species involved. In fall, coinciding with the seasonality of mites, all dogs were infested with mites and had been in the risk area (Sierra Cebollera Natural Park, La Rioja, Spain) a few hours before the onset of symptoms. The symptoms included vomiting, anorexia, weakness and lethargy, diarrhea, and even stupor. The clinical picture was fast-acting and potentially fatal. The infestations varied from low to severe. Molecular analysis of mites that fed on the dogs confirmed that they were larvae of Neotrombicula inopinata (Oudemans, Acari, Trombiculidae). This is the first time that N. inopinata has been identified as feeding on dogs and implicated in canine systemic illness associated with trombiculids. In contrast to other chiggers, N. inopinata does not seem to cause dermatitis. Likewise, the clinical and epidemiological similarity between the clinical symptoms we describe herein and the occurrence of seasonal canine illness (SCI) led us to suspect that this illness may be caused by infestation with these mites. The condition could be the consequence of severe infestation from large numbers of feeding mites, especially N. inopinata. Whether or not the cases were due to a severe allergic host response to salivary proteins or the result of the transmission of a new or emerging trombiculid-borne pathogen is not known.© The Author(s) 2019. Published by Oxford University Press on behalf of Entomological Society of America. All rights reserved. For permissions, please e-mail: journals.permissions@oup.com.

Palabras clave

neotrombicula inopinataAnimalAnimalsCase reportChigger miteClassificationDigestive affectationDogDog diseaseDog diseasesDogsFemaleGrowth, development and agingLarvaMaleNeotrombicula inopinataParasitologyPhysiologySeasonal canine illnessSpainTrombiculiasisTrombiculidaeVeterinary medicine

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Medical Entomology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 30/141, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Veterinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.78, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 8
  • Europe PMC: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 17.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Gracia Salinas MJ).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gracia Salinas MJ.