{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez SAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Contribution to the knowledge of the fungal biodiversity of Ordesa and Monte Perdido National Park II [ContribuciÓN al conocimiento de la biodiversidad fÚngica del parque nacional de ordesa Y monte perdido II]

Publicado en:Pirineos. 172 - 2017-01-01 172(), DOI: 10.3989/pirineos.2017.172007

Autores: Pancorbo F; Ribes M; Esteve-Raventós F; Hernanz J; Olariaga I; Daniëls P; Hereza A; Sánchez S; Mateo J; Serrano F

Afiliaciones

Avenida Pablo Neruda 120, Madrid, 28018, Spain - Autor o Coautor
Cno. Puente Virrey 6, 4, Zaragoza, 50008, Spain - Autor o Coautor
Departamento de Biología Vegetal y Ecología (Botánica), Universidad Del País Vasco (UPV/EHU), Apartado 644, Bilbao, 48080, Spain - Autor o Coautor
Departamento de Ciencias de la Vida (Botánica), Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, Madrid, 28805, Spain - Autor o Coautor
Dpto. de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Campus de Rabanales, Universidad de Córdoba, Ed. Celestino Mutis, 3 pta., Córdoba, 14071, Spain - Autor o Coautor
Francisco Suay, 110, 1° C, Cuenca, 16004, Spain - Autor o Coautor
Pilar Lorengar 5, 3B, Huesca, 22004, Spain - Autor o Coautor
Pintores del Paular 25, Rascafría Madrid, 28740, Spain - Autor o Coautor
San José de Calasanz 7b, 2°I, Jaca Huesca, 22700, Spain - Autor o Coautor
Unidad de Recursos Forestales, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Instituto Agroalimentario de Aragón - IA2, CITAUniversidad de Zaragoza, Avda. Montañana 930, Zaragoza, 50059, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
Alpine-ecologyCheck listChorologyDiversityFungiHuescaIndicator speciesPyreneesTaxonomy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Pirineos debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2017, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Ecology, clasificada como D en otras agencias nacionales como CIRC, clasificada como C por la agencia AGUAR.

2025-04-26:

  • Scopus: 5
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.