{rfName}
Si

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Notivol-Paíno EAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Site index curves for natural aleppo pine forests in the central Ebro valley (Spain) [Curvas de índice de sitio para las masas naturales de pino de Aleppo en el valle central del Ebro (España)]

Publicado en:Madera Y Bosques. 23 (1): 143-159 - 2017-03-01 23(1), DOI: 10.21829/myb.2017.231495

Autores: Rojo-Alboreca, Alberto; Cabanillas-Saldana, Ana Ma; Barrio-Anta, Marcos; Notivol-Paino, Eduardo; Javier Gorgoso-Varela, J

Afiliaciones

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Gobierno Aragon, Serv Prov Desarrollo Rural & Sostenibilidad, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Gobierno Aragon, Unidad Recursos Forestales, CITA, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Gobierno de Aragón, Servicio Provincial de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Gobierno de Aragón, Unidad de Recursos Forestales, CITA, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Univ Oviedo, Escuela Politecn Mieres, Dept Biol Organismos & Sistemas, Mieres, Spain - Autor o Coautor
Univ Santiago de Compostela, Escola Politecn Super, Dept Enxenaria Agroforestal, Unidade Xest Forestal Sostible, Lugo, Spain - Autor o Coautor
Universidad de Oviedo, Escuela Politécnica de Mieres, Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Mieres, Spain - Autor o Coautor
Universidade de Santiago de Compostela, Escola Politécnica Superior, Departamento de Enxeñaría Agroforestal, Unidade de Xestión Forestal Sostible, Lugo, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
AsymptotesBase-ageDominant height growthEquationsGadaHossfeld modelModelPinus halepensisPlantationsProductivityStem analysis data

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Madera Y Bosques, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Forestry, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.58, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 14
  • Google Scholar: 1
  • OpenCitations: 9
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.