{rfName}
Be

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This study is funded by EU-FEDER Operative Programme of Territorial Cooperation Spain France Andorra, 2007-2012 (POCTEFA), Project OTRAC.

Análisis de autorías institucional

Sanjuan-Lopez, Ana I.Autor o Coautor

Compartir

17 de septiembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Beef animal welfare, attitudes and Willingness to Pay: A regional comparison across the Pyrenees

Publicado en:Spanish Journal Of Agricultural Research. 13 (3): 3 - - 2015-09-01 13(3), DOI: 10.5424/sjar/2015133-7273

Autores: Sans, Pierre; Sanjuan-Lopez, Ana I.;

Afiliaciones

Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Agrofood Econ & Nat Resources Dept, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
European Commiss JRC IPTS, AGRILFE Unit, Seville 41092, Spain - Autor o Coautor
Univ Toulouse, INP Ecole Natl Vet, UR 1303 ALISS, F-31076 Toulouse 3, France - Autor o Coautor

Resumen

Attitudes towards beef animal welfare (AW) and Willingness to Pay (WTP) for AW certification are investigated among consumers in two Spanish and two French regions located on both sides of the Pyrenees (n=1213). Attitudes were measured through a scale of 11 animal practices, on which, consumers report their degree of concern and trust on the supply chain compliance. Attitudes significantly differed across regions, especially with respect to those AW practices carried out by farmers, while trust lies behind concerns. Three segments based on individual consumer attitudes are defined by opposing those consumers who are more concerned and who trust more on the compliance with AW standards (n=264, 22%) to those less concerned and who are more uncertain about stakeholders' compliance with AW rules (n=356, 29%). Consumer location, gender, age and education significantly differed across attitudinal clusters. Results from a contingent valuation survey show that WTP for certified animal friendly beef ranged between 20.6% and 22.6% over the average market price of standard beef, in Spain and France, respectively. Both, consumers' socio-demographic characteristics and habits regarding beef meat purchasing and attitudes towards farmers influenced this WTP (the more consumers trust in farmers' involvement in animal welfare, the highest is their WTP), while a negative overall attitude significantly reduced WTP.

Palabras clave

Animal welfare labellingBehaviorBounded logit modelChoice experimentsConsumer preferencesContingent valuation surveysCross-regionalFoodGoodness-of-fitMeatProductsPublic-goodsWtp

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Spanish Journal Of Agricultural Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 24/57, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Agriculture, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Agronomy and Crop Science.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.71, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 13

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 70 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Belgium; France.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Sanjuán López, Ana Isabel).