{rfName}
Ph

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Maria Munoz, PilarAutor o CoautorJesus De Miguel, MariaAutor o CoautorAndres-Barranco, SaraAutor o CoautorMaria Blasco, JoseAutor o Coautor

Compartir

17 de septiembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Phylogeography and epidemiology of Brucella suis biovar 2 in wildlife and domestic swine

Publicado en:Veterinary Microbiology. 233 68-77 - 2019-06-01 233(), DOI: 10.1016/j.vetmic.2019.04.025

Autores: Maria Munoz, Pilar; Mick, Virginie; Sacchini, Lorena; Janowicz, Anna; Jesus de Miguel, Maria; Cherfa, Moulay-Ali; Nevado, Celia Rodriguez; Girault, Guillaume; Andres-Barranco, Sara; Jay, Maryne; Di Giannatale, Elisabetta; Zilli, Katiuscia; Ancora, Massimo; Dondo, Alessandro; Zoppi, Simona; Cruz Arnal, Maria; Tittarellic, Manuela; De Massis, Fabrizio; Garin-Bastuji, Bruno; Maria Blasco, Jose; Garofolo, Giuliano

Afiliaciones

ANSES Paris Est Univ, EU OIE FAO, 14 Rue Pierre & Marie Curie, Maisons Alfort, France - Autor o Coautor
ANSES Paris Est Univ, Natl Reference Lab Brucellosis, Hlth Anim Lab, 14 Rue Pierre & Marie Curie, Maisons Alfort, France - Autor o Coautor
ANSES, Res & Reference Div, Strategy & Programmes Dept, 14 Rue Pierre & Marie Curie, Maisons Alfort, France - Autor o Coautor
APHA, 66 Ty Glas Rd, Cardiff CF14 5ZB, S Glam, Wales - Autor o Coautor
Departamento de Patología Animal, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
EU/OIE/FAO & National Reference Laboratory for Brucellosis, Animal Health Laboratory, ANSES / Paris-Est University, 14 rue Pierre et Marie Curie, Maisons-Alfort, France. - Autor o Coautor
Ist Zooprofilatt Sperimentale Abruzzo & Molise G, Natl & OIE Reference Lab Brucellosis, Teramo, Italy - Autor o Coautor
Ist Zooprofilatt Sperimentale Piemonte Liguria &, Lab Patol Anim & Stabulario, Turin, Italy - Autor o Coautor
Laboratorio Patologia Animale e Stabulario, Istituto Zooprofilattico Sperimentale del Piemonte, Liguria e Valle d'Aosta "I. Altara", Torino, Italy. - Autor o Coautor
National and OIE Reference laboratory for Brucellosis, Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell'Abruzzo e del Molise "G. Caporale", Teramo, Italy. - Autor o Coautor
National and OIE Reference laboratory for Brucellosis, Istituto Zooprofilattico Sperimentale dell'Abruzzo e del Molise "G. Caporale", Teramo, Italy. Electronic address: g.garofolo@izs.it. - Autor o Coautor
Unidad de Producción y Sanidad Animal, Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)-Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
Univ Lyon, VetAgro Sup, ANSES Lyon Lab, UMR Mycoplasmoses Ruminants, Lyon, France - Autor o Coautor
Univ Lyon, VetAgro Sup, ANSES Lyon Lab, UMR Mycoplasmoses Ruminants, Marcy Letoile, France - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, IA2, Unidad Prod & Sanidad Anim, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Dept Patol Anim, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

brucella suisbrucellosismlvaphylogeographyswineAbortusAnimalsAnimals, wildBacterial typing techniquesBoar sus-scrofaBrucella suisBrucellosisDifferentiationDisease outbreaksEuropeGenotypeInfectionLocusMinisatellite repeatsMlvaMultilocus sequence typingMultiplex pcrPhylogenyPhylogeographyPolymorphismPopulationsRelatednessSequenceSus scrofaSwineSwine diseasesWgsWhole genome sequencing

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Veterinary Microbiology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 7/141, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Veterinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.17. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.14 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.83 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 30
  • Scopus: 32
  • Europe PMC: 23

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 74.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 74 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; Italy; United Kingdom.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Muñoz Álvaro, Pilar María) y Último Autor (Garofolo, Giuliano).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Garofolo, Giuliano.