{rfName}
So

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The project was funded by the University of Padua, 60A08-8725/15 Analysis of relationships between mountain livestock farming, environment and landscape. Georgia Faccioni was partially supported by the Borsa Gini scholarship awarded by the Fondazione Aldo Gini, Padua, Italy. The Foundation Cassa di Risparmio di Padova e Rovigo (Cariparo) financed the PhD project of Georgia Faccioni.

Análisis de autorías institucional

Alberto Bernués JalAutor o Coautor

Compartir

11 de septiembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Socio-economic valuation of abandonment and intensification of Alpine agroecosystems and associated ecosystem services

Publicado en:Land Use Policy. 81 (81): 453-462-462 - 2019-02-01 81(81), DOI: 10.1016/j.landusepol.2018.10.044

Autores: Faccioni, G; Sturaro, E; Ramanzin, M; Bernues, A

Afiliaciones

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Inst Agroalimentario Aragon, Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Univ Padua, DAFNAE, Viale Univ 16, I-35020 Legnaro, PD, Italy - Autor o Coautor

Resumen

The aim of the study was to analyse, using the ecosystem services framework, the sociocultural and economic value of a number of positive functions of Alpine agroecosystems (in north-eastern Italy) in a context of simultaneous processes of intensification and abandonment. Firstly, we used qualitative methods (interviews with farmers and other local stakeholders) to explore the relationships between the dairy livestock systems and the environment. Secondly, we used a choice model to rank and value the most important functions of the current agroecosystems (dairy livestock systems and permanent crops) according to the views of local (residents of the study area) and general (residents of the six neighbouring provinces) populations in three policy scenarios. We found that all the local stakeholders had a positive opinion of the outcomes of the mountain dairy livestock system. Within the current agroecosystems, regulation services (water quality) were found to be the most valuable for the well-being of society. Moreover, people were willing to compromise on production (quality products) rather than cut back on environmental services in a hypothetical sustainable development scenario. The current trend of intensification of permanent crops and dairy production, with the consequent abandonment of summer pastures, was rejected by respondents. The Total Economic Value of a set of four ecosystem services of an Alpine agroecosystem was 159.30 per person per year, which clearly exceeded current expenditure on agroenvironmental programmes.

Palabras clave

AgricultureBiodiversityDairy cattleDairy systemsGrasslandHigh quality productsLand-use changesLandscapeLandscape changeLivestock farming systemsManagementPerceptionsPolicy scenariosSociocultural valuationWater quality

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Land Use Policy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 28/123, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Environmental Studies.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 3.27. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.13 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.27 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 72
  • Scopus: 74

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 157.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 168 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Bernues Jal, Alberto).