{rfName}
De

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The study was funded by a Research and Development collaboration project between Agrifood Research and Technology Centre of Aragon (CITA) and the Animal Health Department of TRAGSATEC (INMUNIZADOS 1316) as well as by the E-RTA2014-00009-00-00 project from the National Institute for Agricultural and Food Research and Technology (INIA).

Análisis de autorías institucional

Jiménez De Bagüés Picazo, María PilarAutor o CoautorCalvete CAutor (correspondencia)Calvo JhAutor o Coautor

Compartir

5 de febrero de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Detection of Rabbit Hemorrhagic Disease Virus GI.2/RHDV2/b in the Mediterranean Pine Vole ( Microtus duodecimcostatus) and White-Toothed Shrew ( Crocidura russula).

Publicado en:Journal Of Wildlife Diseases. 55 (2): 467-472 - 2019-04-01 55(2), DOI: 10.7589/2018-05-124

Autores: Calvete, Carlos; Mendoza, Manuel; Sarto, Maria P; Jimenez de Bagues, Maria P; Lujan, Lluis; Mollin, Jessica; Calvo, Antonio J; Monroy, Fernando; Calvo, Jorge H

Afiliaciones

1 Animal Production and Health Department, Agrifood Research and Technology Centre of Aragon (CITA), Agrifood Institute of Aragon-IA2 (CITA-Zaragoza University), Avda, Montãnana 930, 50059 Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
2 Animal Pathology Department, University of Zaragoza, Agrifood Institute of Aragon-IA2 (CITA-Zaragoza University), 50013 Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
3 Animal Health Management, TRAGSATEC, C/Julián Camarillo 6 A, 28037 Madrid, Spain. - Autor o Coautor
4 Aragonese Foundation for Research & Development (ARAID), 50018 Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
Aragonese Fdn Res & Dev ARAID, Zaragoza 50018, Spain - Autor o Coautor
TRAGSATEC, Anim Hlth Management, C Julian Camarillo 6 A, Madrid 28037, Spain - Autor o Coautor
Zaragoza Univ, Agrifood Inst Aragon IA2, CITA, Anim Pathol Dept, E-50013 Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Zaragoza Univ, Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Anim Prod & Hlth Dept, Agrifood Inst Aragon IA2,CITA, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The European wild rabbit ( Oryctolagus cuniculus) is a key prey species on the Iberian Peninsula, and several predator species that are at risk of extinction are dependent on them as prey. A new rabbit hemorrhagic disease (RHD) virus genotype (GI.2/RHDV2/b) emerged in 2010 and posed a threat to wild rabbit populations. During a survey aimed at investigating RHD epidemiology in wild rabbits, GI.2/RHDV2/b was detected by duplex real-time PCR in carcasses of one Mediterranean pine vole ( Microtus duodecimcostatus) and two white-toothed shrews ( Crocidura russula). Laboratory New Zealand white rabbits that were challenged with inocula obtained from the liver of the small mammals died showing RHD lesions, confirming the infectiousness of the isolates. Phylogenetic analysis of the VP60 gene nucleotide sequences showed complete homology between the isolates from the two small mammal species and a high degree of similarity, but not complete homology, to GI.2/RHDV2/b sequences from wild rabbits. The GI.2/RHDV2/b genotype has not been reported in species outside the order Lagomorpha.

Palabras clave

AnimalsArvicolinaeCaliciviridae infectionsCrocidura russulaGenotypeGi.2/rhdv2/ bGi.2/rhdv2/bHemorrhagic disease virus, rabbitLagovirusMicrotus duodecimcostatusOryctolagus cuniculusPhylogenyRabbit hemorrhagic diseaseRabbitsReal-time polymerase chain reactionRhdvShrewsSmall mammals

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Wildlife Diseases debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 66/141, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Veterinary Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Ecology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.57. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.1 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.16 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 18
  • Europe PMC: 8
  • Google Scholar: 25

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 27 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Calvete Margolles, Carlos) y Último Autor (Calvo Lacosta, Jorge Hugo).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Calvete Margolles, Carlos.