{rfName}
Th

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

De Miguel MjAutor o CoautorMuñoz PmAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

The Fast-Growing Brucella suis Biovar 5 Depends on Phosphoenolpyruvate Carboxykinase and Pyruvate Phosphate Dikinase but Not on Fbp and GlpX Fructose-1,6-Bisphosphatases or Isocitrate Lyase for Full Virulence in Laboratory Models.

Publicado en:Frontiers In Microbiology. 9 (641): 641-641 - 2018-04-05 9(641), DOI: 10.3389/fmicb.2018.00641

Autores: Zuniga-Ripa, Amaia; Barbier, Thibault; Lazaro-Anton, Leticia; de Miguel, Maria J; Conde-Alvarez, Raquel; Munoz, Pilar M; Letesson, Jean J; Iriarte, Maite; Moriyon, Ignacio

Afiliaciones

Departamento de Microbiología y Parasitología e Instituto de Salud Tropical - Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra, Universidad de Navarra, Pamplona, Spain. - Autor o Coautor
Research Unit in Biology of Microorganisms, Namur Research Institute for Life Sciences, University of Namur, Namur, Belgium. - Autor o Coautor
Unidad de Producción y Sanidad Animal, Instituto Agroalimentario de Aragón, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
Univ Namur, Namur Res Inst Life Sci, Res Unit Biol Microorganisms, Namur, Belgium - Autor o Coautor
Univ Navarra, Inst Invest Sanitaria Navarra, Dept Microbiol & Parasitol, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Univ Navarra, Inst Invest Sanitaria Navarra, Inst Salud Trop, Pamplona, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon, Inst Agroalimentario Aragon, Unidad Prod & Sanidad Anim, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave
BrucellaGluconeogenesisIsocitrate lyaseMalic enzymeMetabolismPhosphoenolpyruvate carboxykinasePyruvate phosphate dikinase

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers In Microbiology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 31/132, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Microbiology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.6, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-25, el siguiente número de citas:

  • WoS: 15
  • Scopus: 14
  • Europe PMC: 13
  • Google Scholar: 12
  • OpenCitations: 13
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 37.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 37 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Belgium.