{rfName}
Al

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ripoll GAutor o CoautorLobón SAutor o CoautorSanz AAutor o CoautorBlanco MAutor o CoautorJoy MAutor o Coautor

Compartir

5 de febrero de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Green

Alfalfa but not milk in lamb's diet improves meat fatty acid profile and α-tocopherol content.

Publicado en:Food Research International. 107 708-716 - 2018-05-01 107(), DOI: 10.1016/j.foodres.2018.03.007

Autores: Alvarez-Rodriguez, J; Ripoll, G; Lobon, S; Sanz, A; Blanco, M; Joy, M

Afiliaciones

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)-IA2, Unidad de Producción y Sanidad Animal, Avda. Montañana, 930. 50059 Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA I, Unidad Prod & Sanidad Anim, Avda Montanana 930, Zaragoza 50009, Spain - Autor o Coautor
Univ Lleida, Dept Ciencia Anim, Avda Rovira Roure 191, Lleida 25198, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Lleida, Departament de Ciència Animal, Avda. Rovira Roure, 191. 25198 Lleida, Spain. Electronic address: jalvarez@ca.udl.cat. - Autor o Coautor

Resumen

To establish animal feeding recommendations, it is required to quantify whether the effects of combining dietary alfalfa and milk on meat composition of light lambs are overlapped or independent. This experiment aimed to evaluate the separate effects of dietary alfalfa and milk access on the light lamb carcass quality (10-11 kg), meat colour, chemical composition, fatty acid profile and α-tocopherol content. Thirty-two lambs were assigned to one of four treatments in a 2 × 2 factorial design. The factors were the inclusion of dietary forage (grazed alfalfa vs. concentrate-fed indoors) and lactation length (weaning at a target live-weight of 13 kg vs. suckling until slaughter at 22-24 kg). Dietary alfalfa but not milk supply improved conjugated linoleic acid isomers (CLA), omega-3 fatty acids and α-tocopherol contents in lamb meat without affecting meat colour attributes. Milk supply affected more the fatty acid profile (more saturated) than the α-tocopherol content of meat. Thus, dietary alfalfa improved CLA, omega-3 fatty acids and α-tocopherol content in light lamb without affecting the meat colour, whereas lengthening the lactation period did not provide benefits in terms of meat colour or healthy nutrient composition.Copyright © 2018 Elsevier Ltd. All rights reserved.

Palabras clave

Age factorsAlpha-tocopherolAnimal feedAnimal husbandryAnimal nutritional physiological phenomenaAnimalsAnimals, newbornColorFatty acids, omega-3FemaleFresh forageLactationLamb meat qualityLamb nutritionLight lambLinoleic acids, conjugatedMedicago sativaMilkNutritional statusNutritive valueRed meatSheep, domesticSuckling periodVitamin e

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Food Research International debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 27/135, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science & Technology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.4, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 13
  • Europe PMC: 7
  • Google Scholar: 11

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-19:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Joy Torrens, Margalida).