{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rubio-Cabetas MjAutor o CoautorBielsa BAutor o Coautor

Compartir

26 de septiembre de 2018
Publicaciones
>
Artículo
Hybrid Gold

Preformed and induced mechanisms underlies the differential responses of Prunus rootstock to hypoxia.

Publicado en:Journal Of Plant Physiology. 228 134-149 - 2018-09-01 228(), DOI: 10.1016/j.jplph.2018.06.004

Autores: Rubio-Cabetas, Maria J; Pons, Clara; Bielsa, Beatriz; Amador, Maria L; Marti, Cristina; Granell, Antonio

Afiliaciones

Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Hortofruticulture Dept, Av Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Department of Fruit Quality and Biotechnology, Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC), Ingeniero Fausto Elio, s/n 46022 Valencia, Spain. - Autor o Coautor
Department of Fruit Quality and Biotechnology, Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV-CSIC), Ingeniero Fausto Elio, s/n 46022 Valencia, Spain. Electronic address: agranell@ibmcp.upv.es. - Autor o Coautor
Hortofruticulture Department, Agrifood Research and Technology Centre of Aragon (CITA), Av. Montañana 930, 50059, Zaragoza, Spain. - Autor o Coautor
UPV CSIC, Inst Biol Mol & Celular Plantas, Dept Fruit Qual & Biotechnol, Ingeniero Fausto Elio S-N, Valencia 46022, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Cell hypoxiaFlooding-toleranceFloodsGene expression regulation, plantMicroarrayOxygen sensorsPlant rootsPls-daPrunusRootTranscriptome

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Plant Physiology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 55/228, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.55, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 13
  • Scopus: 14
  • Europe PMC: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 5.45.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 9 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Rubio Cabetas, María José) .