{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Herrero, EvaAutor o Coautor

Compartir

24 de enero de 2018
Publicaciones
>
Artículo

Treatment of swine manure: case studies in European's N-surplus areas

Publicado en:Scientia Agricola. 73 (5): 444-454 - 2016-09-01 73(5), DOI: 10.1590/0103-9016-2015-0057

Autores: Garcia-Gonzalez, MC; Riano, B; Teresa, M; Herrero, E; Ward, AJ; Provolo, G; Moscatelli, G; Piccinini, S; Bonmati, A; Bernal, MP; Wisniewska, H; Proniewicz, M

Afiliaciones

Agr Technol Inst Castilla & Leon ITACyL, Ctra Burgos,Km 119, E-47071 Valladolid, Spain - Autor o Coautor
Aragon Co Agrienvironm Management SLU SARGA, C Pablo Ruiz Picasso,65 Edificio A-3 Planta, Zaragoza 50018, Spain - Autor o Coautor
CRPA, Viale Timavo 43-2, I-42121 Reggio Emilia, Italy - Autor o Coautor
CSIC, Ctr Edafol & Biol Aplicada Segura, Campus Univ Espinardo,Apartado 164, E-30100 Murcia, Spain - Autor o Coautor
IRTA UPC, IRTA GIRO Joint Res Unit, E-08140 Barcelona, Spain - Autor o Coautor
Off Marshal Warminsko Mazurskie Voivodeship, Emilii Plater 1, PL-10562 Olsztyn, Poland - Autor o Coautor
Univ Aarhus, Dept Engn, Blichers Alle 20,POB 50, DK-8830 Tjele, Denmark - Autor o Coautor
Univ Milan, Dept Agr & Environm Sci, Via Celoria 2, I-20133 Milan, Italy - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

anaerobic digestioncompostingmanure treatment technologiesnitrification-denitrificationAnaerobic digestionCompostingGreenhouse gas reductionLiquidManure treatment technologiesNitrification-denitrification

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Scientia Agricola debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición 18/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Agriculture, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Agronomy and Crop Science.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.33, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 17
  • Scopus: 14

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 73 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.12327/1874

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Denmark; Italy; Poland.