{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Estopañán G.Autor o Coautor

Compartir

22 de septiembre de 2025
Publicaciones
>
Otro tipo de publicación en revista
No

Effect of Extra Virgin Olive Oil High in Bioactive Compounds on Atherosclerosis in Apoe-Deficient Mice

Publicado en:Molecular Nutrition & Food Research. - 2025-01-01 (), DOI: 10.1002/mnfr.70223

Autores: Martínez-Beamonte R; Barranquero C; Soler L; Herrero-Continente T; Rondón AC; Arnal C; Estopañán G; Lasheras R; Rodriguez-Yoldi MJ; Surra JC; Martín-Belloso O; Odriozola-Serrano I; Osada J; Navarro MÁ

Afiliaciones

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza - Autor o Coautor
Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza; Universidad de Zaragoza; Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición - Autor o Coautor
Gobierno de Aragon - Autor o Coautor
Universidad de Zaragoza; Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición; Facultad de Veterinaria, Universidad de Zaragoza - Autor o Coautor
Universidad de Zaragoza; Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición; Universidad de Zaragoza - Autor o Coautor
Universitat de Lleida; Agrotecnio Centre de Recerca en Agrotecnologia - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Palabras clave

Aceite de olivaAnimales de laboratorioApolipoprotein e-deficient miceArteriosclerosisAtherosclerosisDietaEvooGlucosaLipoproteínasLipoproteinsMacrofagosRatónSqualeneTriglicéridos

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Molecular Nutrition & Food Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría .

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es: