{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Grant support

This study forms part of the AGROALNEXT programme and was supported by MCIN with funding from European Union NextGenerationEU (PRTR-C17.I1). Partial funding was obtained through a research contract signed between CITA and MBG-CSIC.

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Compartir

3 de junio de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Relationships Between Midday Stem Water Potential and Soil Water Content in Grapevines and Peach and Pear Trees

Publicado en:Agronomy-Basel. 15 (5): 1257- - 2025-05-21 15(5), DOI: 10.3390/agronomy15051257

Autores: Miras-Avalos, Jose Manuel; Araujo, Emily Silva

Afiliaciones

Consejo Super Invest Cient MBG CSIC, Sede Santiago de Compostela, Mis Biol Galicia, Avda De Vigo S-N, Santiago De Compostela 15705, Spain - Autor o Coautor
Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon CITA, Dept Sistemas Agr Forestales & Medio Ambiente, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Monitoring the water status of fruit orchards is required to optimize crop water management and determine irrigation scheduling. For this purpose, capacitance probes are commonly used to measure soil water content (theta s). However, when these probes are not calibrated, the estimates of theta s are, therefore, unreliable. Our objective was to relate the measurements of capacitance probes, without a site-specific calibration, with a reliable indicator of the water status (stem water potential at solar noon (Psi stem)) of rain-fed grapevines grown under contrasting soil management strategies (tillage and spontaneous vegetation) and of irrigated peach and pear trees. During the 2023 growing season, theta s was monitored in a peach and a pear orchard and in a vineyard in northeast Spain using capacitance sensors at three depths: 0.15, 0.30, and 0.45 m. Correlation coefficients ranged from 0.75 to 0.87 in peach trees, from 0.53 to 0.56 in pear trees, and from 0.56 to 0.90 in grapevines, depending on soil depth. These relationships were significant for both peach trees and grapevines but not for pear trees. Under the conditions of this study, uncalibrated capacitance measurements of theta s could be useful to assess grapevine and peach tree water status in real time but were limited for pear trees.

Palabras clave

Capacitance sensorsClean water and sanitationLeafPlantPrecision agricultureQualitScheduling deficit irrigationStem water potentialVineyardWoody crop

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Agronomy-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 68/273, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 6 - Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, con una probabilidad del 79% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Miras-Avalos, Jose Manuel) y Último Autor (Araujo, Emily Silva).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Miras-Avalos, Jose Manuel.