{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ballco, PetjonAutor o CoautorGracia Royo, AzucenaAutor o CoautorSanjuán López, Ana IsabelAutor o Coautor

Compartir

15 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Artículo pendiente de publicación
No

Are consumers ready to accept gene-edited crops? Evidence from a choice experiment for CRISPR-edited tomatoes in Spain

Publicado en:Spanish Journal Of Agricultural Research. - 2025-05-15 (), DOI: 10.5424/sjar/2025233-21503

Autores: Ballco, P., Barreiro-Hurlé, J., Gracia, A., & Sanjuán, A. I.

Afiliaciones

Resumen

Objetivo del estudio: Comprender la aceptabilidad del consumidor y la disposición a pagar por alimentos editados con CRISPR, y explorar cómo el método de producción, el origen de la producción y la reducción de pesticidas afectan su aceptación. Área de estudio: Aragón (España) Material y métodos: Realizamos una encuesta en línea pre-registrada que incluyó un experimento de elección discreta (EED) aplicado a 521 consumidores. Los participantes debían elegir su opción preferida al comprar tomates, que se diferenciaban en el método de cultivo (tradicional vs. CRISPR), precio, reducción de pesticidas, método de producción (convencional vs. orgánico) y origen (Unión Europea (UE) vs. fuera de la UE). Para complementar el análisis, recopilamos información contextual sobre las percepciones, el conocimiento y la confianza de los consumidores respecto a diferentes tecnologías de mejora genética (incluyendo la modificación y edición genética), y medimos la neofobia hacia tecnologías aplicadas a los alimentos. Principales resultados: Los consumidores españoles confían en la seguridad alimentaria de la UE, pero muestran una marcada neofobia hacia las nuevas tecnologías alimentarias y tienen un conocimiento limitado de los métodos de mejora genética. Además, prefieren los tomates de origen europeo y de producción orgánica, apoyando especialmente aquellos que reducen el uso de pesticidas. Sin embargo, los tomates editados con CRISPR enfrentan una notable resistencia, ya que los consumidores exigen un descuento en el precio para aceptarlos. Este descuento podría eliminarse si el tomate editado con CRISPR se cultiva con una reducción de al menos un 67% en el uso de pesticidas. Aspectos destacados de la investigación: Aunque la propuesta para regular CRISPR ofrece una vía valiosa para facilitar su adopción en la UE, los hallazgos indican que los consumidores españoles aún no están preparados para aceptar los tomates editados con CRISPR y exigen garantías adicionales o beneficios específicos.

Palabras clave

Comportamiento del consumidorDisposición a pagarEncuestas al consumidorEspanaSecuencia de adn

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ballco, Petjon) y Último Autor (Sanjuán López, Ana Isabel).