{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Barba, MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Development of an innovative intravaginal model of probiotic inoculation in dairy ovine flocks: positive effects on the vaginal microbiota, vaginitis and fertility

Publicado en:Animal. 19 (2): 101417- - 2025-02-01 19(2), DOI: 10.1016/j.animal.2024.101417

Autores: Toquet, M; Gomis, J; Jiménez-Trigos, E; Bataller, E; Barba, M; Sánchez, A; González-Torres, P; Gómez-Martín, A

Afiliaciones

Agrifood Res & Technol Ctr Aragon CITA, Calle Corinto 3 - Autor o Coautor
CEU Univ, Univ Cardenal Herrera CEU, Fac Vet, Dept Prod & San Anim Salud Publ Vet & Ciencia & Te, Carrer Tirant Blanc 7 - Autor o Coautor
Microm Syst SL - Autor o Coautor
Univ Murcia, Fac Vet, Dept San Anim, Ruminant Hlth Res Grp, Campus Espinardo - Autor o Coautor

Resumen

Palabras clave
Alternative to antibiotic therapyAnimal welfareArtificial-inseminationBienestar animalEstrous synchronizationEstrus inductionEwesLactic-acid bacteriaLactobacillusMilkMollicutesMycoides subsp capriMycoplasma-agalactiaeOvejaOvinosResistencia a los antibióticosSheepSmall ruminantsSponges

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Animal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición 4/80, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agriculture, Dairy & Animal Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-04-02:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 11.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/7551