{rfName}
Ac

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pilar UldemolinsAutor o CoautorTiziana De MagistrisAutor o Coautor

Compartir

10 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Actitudes y percepción de los consumidores hacia miel de origen local

Publicado en:Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria. 120 (3): 288 - 302 - 2024-01-01 120(3), DOI: 10.12706/itea.2024.003

Autores: Pilar Uldemolins; María Teresa Maza Rubio; Tiziana de Magistris

Afiliaciones

Resumen

In recent decades, given the need to achieve a balance between economic activity and environment, there has been a growing interest in analysing sustainable behaviour and the factors that influence it. This study has two objectives. Firstly, to analyse consumer attitudes and perceptions towards locally sourced honey, since a better understanding can help to formulate more effective marketing strategies. Secondly, to identify different groups of honey consumers in order to help beekeepers implement different marketing strategies and help them to be more competitive in the markets. To achieve these objectives, a survey has been carried out with a representative sample of 400 individuals. The methodology used to analyse data was multivariate, applying principal component factor and k-means cluster analysis. Consumer attitudes and perceptions about locally sourced honey were considered for segmentation. Results show three distinct groups, differing on the importance they attach to moral and environmental well-being, nutritional value, and their perceptions of local honey labelling. This study provides information on the characteristics of honey consumers, which could help local producers and marketers to design more effective marketing strategies targeting the most interesting segments

Palabras clave

Agricultura y alimentaciónAgricultura y alimentación. generalidadesAnálisis factorialApiculturaConsumo sostenibleMuestreo cluster

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Itea-Informacion Tecnica Economica Agraria, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Agronomy, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-07-12:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/10532/7251

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Uldemolins Gómez, Pilar) .