{rfName}
Ru

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

V.G.-G thanks C. Julian (Plant Protection Unit, CITA) for technical assistance. The financial support for this study was provided by Junta de Castilla y Leon under project VA258P18, with FEDER co-funding; by Catedra Agrobank under the "IV Convocatoria de Ayudas de la Catedra AgroBank para la transferencia del conocimiento al sector agroalimentario" programme, and by Fundacion Ibercaja-Universidad de Zaragoza under "Convocatoria Fundacion Ibercaja-Universidad de Zaragoza de proyectos de investigacion, desarrollo e innovacion para jovenes investigadores".

Análisis de autorías institucional

Gonzalez-Garcia, VicenteAutor (correspondencia)

Compartir

24 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Rutin-stevioside and related conjugates for potential control of grapevine trunk diseases

Publicado en:Phytopathologia Mediterranea. 61 (1): 65-77 - 2022-03-25 61(1), DOI: 10.36253/phyto-13108

Autores: Buzon-Duran, Laura; Langa-Lomba, Natalia; Gonzalez-Garcia, Vicente; Casanova-Gascon, Jose; Sanchez-Hernandez, Eva; Martin-Gil, Jesus; Martin-Ramos, Pablo

Afiliaciones

Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - Autor o Coautor
Univ Valladolid, ETSIIAA, Dept Agr & Forestry Engn, Avda Madrid 44, Palencia 34004, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, CITA, Inst Agroalimentario Aragon IA2, Plant Protect Unit,Agrifood Res & Technol Ctr Ara, Avda Montanana 930, Zaragoza 50059, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, EPS, Inst Univ Invest Ciencias Ambientales Aragon IUCA, Carretera Cuarte S-N, Huesca 22071, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Flavonoids and phenolic acids play roles in grapevine defence against pathogens causing grapevine trunk diseases (GTDs). Rutin is a major flavonoid in vegetative organs of the grapevines, and this compound, unlike other flavonoids, is non-toxic and non-oxidizable. Rutin was assayed in vitro and in vivo against two Botryosphaeriaceae taxa. The limited bioavailability of this compound was circumvented by conjugation with stevioside, a glycoside obtained from Stevia rebaudiana. Clear synergistic effects were observed for the stevioside-rutin adduct, resulting in EC50 and EC90 values of 306.0 and 714.9 mu g center dot mL(-1) against Neofusicoccum parvum and 241.6 and 457.8 mu g center dot mL(-1) against Dothiorella viticola. In greenhouse experiments, moderate inhibition of N. parvum growth and complete inhibition of D. viticola were observed. These inhibitory effects were greater than those of ferulic acid, which has been considered the most effective phenolic acid against GTDs. Conjugation with stevioside provided solubility enhancement of rutin, paving the way to the design of glycopesticides based on rutinrich plant extracts as promising antifungals against GTDs.

Palabras clave

AntifungalAntimicrobial activityBiological-activitiesBotryosphaeria diebackCandyleafFerulic acidFungiGtdsHongos patógenos de plantasInfectioPhenolic-compoundsPolyphenol inclusion-compoundsRutosidSolubilityVitis-vinifera l.Vitro antifungal activity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Phytopathologia Mediterranea debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Horticulture.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido González García, Vicente.