{rfName}

Información del proyecto

ID: PID2023-146797OB-C32

Fecha inicio

01-09-2024

Fecha fin

31-08-2028


Coordinador institucional
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón

Financiación

180 000,00 Euros
(Amount for the institution or overhead amount)

Más información en

Análisis de autorías institucional

Muñoz álvaro, Pilar MaríaInvestigador principalDe Miguel López, María JesúsMiembro del equipo de investigaciónAndrés Barranco, SaraMiembro del equipo de investigación

Compartir

20 de septiembre de 2024
Proyectos I+D+I y Ayudas
>
Proyecto Competitivo
No

Avanzando en vacunas seguras contra la brucelosis ovina: eficacia de candidatos vacunales mejorados de B. melitensis y B. ovis y modelos in vitro innovadores (BruVac-Cell)

Investigadores/as: Conde Álvarez, Raquel (Coordinador del proyecto total, red o consorcio); Muñoz Álvaro, Pilar María (Investigador principal (IP)); de Miguel López, María Jesús (Miembro del equipo de investigación); Andrés Barranco, Sara (Miembro del equipo de investigación); Barberán Pelegrín, Montserrat (Miembro del equipo de trabajo); Serrano Albero, Sara (Miembro del equipo de trabajo)

Afiliaciones

(Public Research Agency)
Unidad de Producción y Sanidad Animal (Public Research Agency)
CITA. Ciencia Animal. Departamento de Ciencia Animal (Department)
CITA. Grupo de investigación Zoonosis Bacterianas: brucelosis, salmonelosis y estreptocócicas (ZooBac) (Group)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) (Institute or University Research Center)
Ver más

Resumen

El objetivo final de este proyecto es desarrollar vacunas seguras y eficaces frente a la brucelosis ovina, infección que induce abortos y lesiones genitales en el ganado y puede ser causada por dos especies bacterianas diferentes: i) Brucella melitensis, principal causa de brucelosis humana y una de las zoonosis más extendidas del mundo; ii) Brucella ovis, que no es zoonótica pero causa fallo reproductivo y perdidas económicas los rebaños ovinos. La única vacuna disponible frente a la brucelosis ovina (Rev1), protege frente a ambas bacterias, pero presenta problemas de seguridad (es abortiva en ovejas gestantes y resistente a la estreptomicina) e interfiere en el diagnóstico serológico de B. melitensis. En este proyecto esperamos obtener una vacuna mejorada frente a B. melitensis, que resulte inocua en cualquier estado fisiológico (incluida la gestación), para poder ser aplicada en campañas de vacunación masiva (unica estrategia viable en países con elevada prevalencia de brucelosis y/o pocos recursos técnico-económicos). También esperamos obtener una vacuna específica frente a B. ovis que pueda utilizarse en las areas libres de B. meltiensis (i.e. que no interfiera en su diagnóstico). (Objectives)

Palabras clave

Instituciones participantes

Indicios de calidad

Programa

Proyectos de Generación de Conocimiento; Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023; Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Agencias financiadoras

Agencia Estatal de Investigacion (AEI)

Nº Participantes

5 (Participants)

Alcance

Nacional

País

Spain

Coordinador institucional

Si

Ítems relacionados