{rfName}

Project information

ID: GCP2021000200

Fecha inicio

25-05-2021

Fecha fin

25-05-2024


Institutional Coordinator
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón

Financing

12 342,00 Euros
(Total amount or amount awarded)

More information in

Analysis of institutional authors

Pardo Sanclemente, GabrielCoordinatorMari León, Ana IsabelParticipantCirujeda Ranzenberger, AliciaParticipant

Share

May 24, 2022
R&D Projects
>
Competitive project
No

Grupo de cooperación COOPALMERI: Cooperación entre entidades del sector agroalimentario en Aragón para el control integrado de la mala hierba invasora Amaranthus Palmeri

Researchers: Cirujeda Ranzenberger, Alicia (Participante); Mari León, Ana Isabel (Participante); Pardo Sanclemente, Gabriel (Coordinador/a)

Affiliations

CITA. Protección Vegetal (Unit R + D + i)
CITA. Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS). Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS) (Group)
Unidad de Protección Vegetal. Grupo de Gestión Integrada.. Gobierno de Aragón (Dpt./cen./etc.)
CITA. Departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente (Department)
CITA. Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS). Grupo de investigación Producción Vegetal Sostenible (PROVESOS) (Group)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) (Institute or University Research Center)
See more

Abstract

El objetivo del proyecto es erradicar la especie invasora Amaranthus palmeri, o al menos contener su expansión. Se trata de una especie muy competitiva que causa importantísimos daños económicos en zonas de EEUU, Argentina y Brasil. Esta especie, de ciclo estival, se adapta perfectamente a las condiciones agroclimáticas del valle del Ebro afectando a la práctica totalidad de cultivos de verano, principalmente maíz, pero también a hortícolas y cultivos leñosos. Los objetivos son conocer con más precisión su comportamiento biológico en las condiciones de Aragón para, a partir de allí, poder implementar las mejores estrategias de control y erradicación. Los objetivos específicos son, conocer: - Dinámica de emergencia de A. palmeri en función de diferentes fechas de siembra maíz - Eficacia de distintas labores mecánicas tanto en presiembra como con el maíz instalado - Eficacia sobre A. palmeri de distintos herbicidas autorizados en maíz frente a dicotiledóneas - Dinámica de competencia entre maíz y A. palmeri - Viabilidad de las semillas A. palmeri en suelo en las condiciones agroclimáticas de Aragón - Capacidad de emergencia de A. palmeri en función de la profundidad de enterrado de la semilla - Desarrollar modelos bioeconomicos para evaluar el coste, y la dinámica expansión de según las distintas estrategias de control Con ello se pretende: - Ser más precisos con los momentos de tratamiento al conocer el ciclo de A. palmeri en las condiciones de Aragón - Poder realizar asesoramiento del control con herbicidas - Poder realizar asesoramiento del control con métodos no químicos: retraso de siembra, laboreo, rotación de cultivos, siega, etc. - Publicaciones científicas y de divulgación (Objectives)

Keywords

Financing

Quality index

Call

Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020 ; Subvenciones de apoyo a acciones de cooperación de agentes del sector agrario

Financer

Liven Agro S.A.; MAS Seeds Iberia - Agrar Semillas S.A.; S.C.L. Agrícola de Barbastro

Reach

Autonómica

Country

Spain

Institutional Coordinator

Si

Related items