{rfName}

Indexed in

License and use

Icono OpenAccess

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Martin Collado, DanielAuthor

Share

October 7, 2025
Publications
>
Book

Ecosystem services assessment in livestock agroecosystems

Publicated to: - 2025-09-25 (), DOI: 978-92-5-140079-1

Authors: Ripoll Bosch, R., Bertrand, S., Accatino, F., Bento, S. R. S. O., Beule, L., Blumetto Velazco, O. R., Cabeza Luna, I., Martín Collado, D., Crisà, A., Dillon, J., Dube, S., Ellies-Oury, M.-P., Hajer, A., Irisarri, J. G. N., Marchitelli, C., McClelland, S., Mirzaei, F., Molento, M. B., Olaniyan, O., Pistorius, J., Pittman, J., Prado, R. B., Recha, J. W., Riaz, M., Rotolo, G. C., Sauer, J. F., Sawyer, G., & Thomas, D. T.

Affiliations

FAO - Author

Abstract

Este documento destaca el papel crucial de los agroecosistemas ganaderos en el desarrollo rural, la gestión del paisaje y la seguridad alimentaria, al tiempo que señala que el debate público suele centrarse principalmente en aspectos negativos como el impacto medioambiental, la salud humana y el bienestar animal. Estas preocupaciones tienden a eclipsar los múltiples beneficios que los sistemas ganaderos aportan a la sociedad. Enmarcada en el concepto de servicios ecosistémicos, la guía describe cuatro categorías de beneficios que los agroecosistemas ganaderos aportan al bienestar humano: - Servicios de aprovisionamiento, incluida la producción de alimentos y fibras. - Servicios de regulación, como el control del clima y la calidad del aire, la gestión del agua, la regulación de enfermedades, la polinización y la mitigación de riesgos naturales. - Servicios culturales, que abarcan valores recreativos, estéticos, educativos, sociales y espirituales. - Servicios de apoyo, que incluyen la formación del suelo, la fotosíntesis y el ciclo del agua y los nutrientes. Para lograr una producción ganadera verdaderamente sostenible es necesario reconocer y evaluar sistemáticamente estos servicios. Para ello, la guía aboga por un enfoque internacional armonizado. Recomienda la Clasificación Internacional Común de Servicios Ecosistémicos (CICES) como marco normalizado para identificar y categorizar los servicios ecosistémicos, y propone una hoja de ruta de cinco pasos para garantizar procesos de valoración sólidos y transparentes que generen pruebas fiables para la política y la gestión. Al integrar métodos de valoración biofísicos, socioculturales, económicos y de modelización, la guía constituye un primer paso hacia una orientación internacional coherente. Proporciona tanto fundamentos conceptuales como enfoques prácticos para evaluar, promover y mantener mejor las contribuciones de los agroecosistemas ganaderos a la sostenibilidad mundial.

Keywords

AgroecosistemasEstudios de casos prácticosEvaluacionGanaderíaPago por servicios ecosistémicosSostenibilidad

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.