{rfName}

Project information

ID: PROY_A32_24

Fecha inicio

11-11-2024

Fecha fin

31-12-2026


Institutional Coordinator
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón

Financing

92 010,08 Euros
(Total amount or amount awarded); 92010.08 Euros (Amount for the institution or overhead amount)

More information in

Analysis of institutional authors

Díaz Bermúdez, AuroraPrincipal investigatorGrimplet, JeromeMember of the research teamGracia Royo, AzucenaMember of the research teamMedina Lozano, InésMember of the work team
Share
R&D Projects
>
Competitive project

Bioactividad de las antocianinas sintetizadas en respuesta a sequía en germoplasma de lechuga y papel en la mitigación del estrés (BioSeq)

Researchers: Díaz Bermúdez, Aurora (Investigador principal (IP)); Grimplet, Jerome (Miembro del equipo de investigación); Gracia Royo, Azucena (Miembro del equipo de investigación); Casedas, Guillermo (Miembro del equipo de investigación); Moliner, Cristina (Miembro del equipo de investigación); Pena, Javier (Miembro del equipo de investigación); Medina Lozano, Inés (Miembro del equipo de trabajo); Aranjuelo, José Ángel (Miembro del equipo de trabajo); Frías, Belén (Miembro del equipo de trabajo)

Affiliations

CITA. Grupo de investigación Fruticultura. Caracterización, adaptación y mejora genética (Group)
CITA. Grupo de investigación Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales (Group)
Hortofruticultura. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Public Research Agency)
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Public Research Agency)
CITA. Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria (Department)
CITA. Departamento de Ciencia Vegetal (Department)
CITA. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) (Institute or University Research Center)
See more

Abstract

El objetivo general de este trabajo es doble. Por un lado, consiste en el aumento de la resiliencia frente a la sequía de un cultivo tan dependiente del agua como la lechuga. Esto conllevaría un ahorro en agua de riego, con los consiguientes beneficios económicos y medioambientales. Por otro lado, se pretende evaluar los cambios en términos de bioactividad que experimenta el producto agroalimentario como consecuencia del incremento del contenido en antocianinas en las plantas sometidas a estrés hídrico. De este modo, incluso se podría hacer uso del riego deficitario controlado como herramienta para la mejora de las propiedades saludables de la lechuga. (Objectives)
Keywords

Financing

Quality index

Call

Subvenciones para el desarrollo de proyectos de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en líneas prioritarias y de carácter multidisciplinar

Financer

Gobierno de Aragon

N. of Participants

9 (Participants)

Reach

Autonómica

Country

Spain

Institutional Coordinator

Si

Related items