sgarciaba@cita-aragon.es
GARCÍA BARREDA, SERGI
iMarina ID: 04-315242Unidad I+D+i
Recursos Forestales. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Montañana 930. Zaragoza. 50059
Instituto o centro Universitario de Investigación
Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Montañana 930. Zaragoza. 50059
Timeline
septiembre de 2011
Doctorado: Desertificación (CIDE)
Universitat de València
mayo de 2002
Titulado superior / Grado: Ingeniero de Montes
Universitat de Lleida
diciembre de 1998
Titulaciones Medias: Ingeniero Técnico Forestal, especialidad en Explotaciones Forestales
Universidad Politécnica de Valencia
Timeline
febrero de 2019
Miembro
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
   2019 -
febrero de 2016
Investigador/a
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Recursos Forestales
   2016 -
febrero de 2016
Convenio CITA-Diputación de Huesca: asesoramiento técnico para el funcionamiento del Centro de Investigación y Experimentación sobre la Trufa.
Convenio CITA-INIA: proyecto de investigación Influencia de las propiedades físicas y de la microbiota del suelo en la fructificación de la trufa negra.
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
   2016 - 2016
agosto de 2014
Consultoría técnica en truficultura y gestión forestal. Transferencia tecnológica en truficultura.
Ejercicio libre de la profesión de Ingeniero de Montes (trabajo por cuenta propia)
   2014 - 2015
febrero de 2009
Docencia de las asignaturas Selvicultura y Pascicultura, Ordenación de Montes y Ordenación Forestal
Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria
   2009 - 2013
febrero de 2008
Líneas de investigación: ecología y cultivo de la trufa negra (responsable: Santiago Reyna), evaluación y gestión de montes quemados (responsable: José Antonio Alloza)
Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo. Programa de investigación forestal
   2008 - 2013
febrero de 2003
Líneas de investigación: ecología y cultivo de la trufa negra (responsable: Santiago Reyna), evaluación y gestión de montes quemados (responsable: José Antonio Alloza)
Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo. Programa de investigación forestal
   2003 - 2008
junio de 2002
Línea de investigación: ecología y cultivo de la trufa negra (responsable: Santiago Reyna)
Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo. Programa de investigación forestal
   2002 - 2002
julio de 2001
Técnico en el ACO (avión de coordinación y observación) de Málaga (dispositivo periférico de defensa contra incendios forestales de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza)
Grupo Tragsa
   2001 - 2001
julio de 2000
Técnico en la UMMT (unidad móvil de meteorología y transmisiones) de Cártama, Málaga (dispositivo periférico de defensa contra incendios forestales de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza)
Grupo Tragsa
   2000 - 2000
mayo de 1999
Redacción de proyecto de selvicultura
VALENCIANA DE APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE RESIDUOS, S.A.
   1999 - 1999
Reconocimientos Investigación
Reconocimientos Docentes
Transferencia
Temáticas más frecuentes
Temáticas
Proyectos participados
Dirección y participación en proyectos
IP
NO IP
Grupos, Redes
Actividad docente
Centros
Universidad Politécnica de Valencia
Universidad de Zaragoza
Asignatura / Curso
Publicaciones en Altmetrics
2021 | Lack of linkages among fruiting depth, weight, and maturity in irrigated truffle... | |
2020 | Variability and trends of black truffle production in Spain (1970-2017): Linkage... | |
2020 | Effects of gamma irradiation on the shelf-life and bioactive compounds of Tuber ... | |
2020 | Glyphosate treatments for weed control affect early stages of root colonization ... | |
2020 | Multi-platform metabolomic approach to discriminate ripening markers of black tr... | |
2020 | Edaphic and temporal patterns of Tuber melanosporum fruitbody traits and effect ... | |
2020 | First report of Pulvinula constellatio in Spanish nurseries producing truffle se... | |
2020 | Tree ring and water deficit indices as indicators of drought impact on black tru... | |
2020 | Screening of bioactive compounds in truffles and evaluation of pressurized liqui... | |
2020 | Effect of bacterial strains isolated from stored shiitake (Lentinula edodes) on ... | |
2019 | Agro-climatic zoning of Spanish forests naturally producing black truffle | |
2018 | Black Truffle Harvesting in Spanish Forests: Trends, Current Policies and Practi... | |
2017 | Fertilisation of Quercus seedlings inoculated with Tuber melanosporum: effects o... | |
2017 | Long-term soil alteration in historical charcoal hearths affects Tuber melanospo... | |
2016 | Summer truffle in the Iberian Peninsula: current status and crop potential | |
2015 | Reducing the infectivity and richness of ectomycorrhizal fungi in a calcareous Q... | |
2014 | Black truffle cultivation: a global reality | |
2013 | Short-term dynamics of Quercus ilex advance regeneration in a Pinus nigra planta... | |
2013 | Response of Tuber melanosporum fruiting to canopy opening in a Pinus-Quercus for... | |
2013 | Cultivation of Tuber melanosporum in firebreaks: Short-term persistence of the f... | |
2012 | Below-ground ectomycorrhizal community in natural Tuber melanosporum truffle gro... |
Colaboración institucional últimos 5 años