logo
  • Inicio
  • es
    Inglés Español
  • LOGIN
    Acceso vía Intranet Acceso vía iMarina
Azucena Foto de Azucena

Azucena

Gracia Royo
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcherIDPerfil en Google ScholarPerfil en DialnetPerfil en Scopus Author IDPerfil en PublonsPerfil en Microsoft Academic SearchPerfil en Academia.eduPerfil en ResearchGate
Enviar correo a agracia@cita-aragon.es
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Adscripción, Situación Actual

Departamento
Unidad Transversal de Economía Agroalimentaria
Jefe De Departamento
2022-01-01

Breve Presentación

En la actualidad soy jefa de la Unidad de Economía Agroalimentaria del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y directora de la división de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Durante mi periodo pre-doctoral, tuve una beca del INIA en el Servicio de Investigación Agraria (actual CITA) (1989-1992), estuve como estudiante visitante en la University of Manchester (otoño 1990) y fui Profesora Asociada en la Universidad de Zaragoza (1992-1994). Como investigadora del CITA, fui investigador visitante en Iowa State University (EE.UU), 1995-1996, University of Missouri. At Columbia (EE.UU), otoño 1999, TEAGASC (Irlanda), verano 2014 y University of Cornell (EEUU), otoño 2018. Soy experta en econometría, mercados agroalimentarios y desarrollo territorial sostenible. Mi investigación en los últimos años se ha centrado en el análisis económico del comportamiento del consumidor y de la sostenibilidad de la cadena agroalimentaria. He participado en un total de 25 proyectos, 11 de ellos europeos siendo la investigadora principal en 12. Como resultado de los mismos, he publicado más de 140 artículos, 62 en revistas de impacto (23 en revistas en Q1) según Web of Science. Una gran parte de estos artículos científicos han recibido un gran número de citas lo que muestra la relevancia de los mismos. Esta relevancia puede ser debida a que el objetivo de mis aportaciones es generar conocimiento sobre el consumidor de alimentos, siendo éste uno de los agentes de la cadena agroalimentaria más importante. Por lo tanto, los investigadores de esta cadena e incluso los que estudian otras disciplinas (i.e. tecnología de los alimentos, etc.) utilizan como punto de partida de sus investigaciones la información generada sobre los consumidores. La hipótesis de partida de mis investigaciones es que los consumidores tienen unas preferencias heterogéneas y existen diferentes segmentos con diferentes comportamientos. Los resultados de mis aportaciones han corroborado esta hipótesis estudiando esta heterogeneidad mediante diferentes herramientas y metodologías de trabajo. De esta manera, he estimado el potencial de mercado de diferentes alimentos (ecológicos, locales, con declaraciones nutricionales, etc.), ofreciendo a los productores información sobre las expectativas de mercado de sus productos. Como consecuencia, hace unos años, empecé a colaborar en diferentes convenios con empresas u otras instituciones (i.e. AIAA, ADICAE, INAEM, JRC-Comisión Europea, entre otros). Además, he sido invitada a presentar estos resultados en foros de divulgación dirigidos a la sociedad (i.e. Foro de Desarrollo Rural Sostenible, Jornada sobre Venta de Proximidad de Productos Agroalimentarios, Foro sobre tendencias y comunicación de alimentos saludables, entre otros). Paralelo a mis actividades de investigación y de divulgación, he contribuido de manera importante a la formación de jóvenes investigadores y a la constitución de equipos de investigación. En el marco del Máster de Marketing Agroalimentario en el que imparto clases de econometría desde el año 1993, he sido tutora de diferentes estudios del consumidor realizados por los estudiantes en su primer año de máster. He dirigido 1 Tesis Doctoral y varias Tesis Máster (7) y he coordinado una beca Marie-Curie (la actual Global Fellowship). Desde 2013 dirijo el grupo de investigación del Gobierno de Aragón Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales formado por 13 investigadores junior y senior del CITA y de la Universidad de Zaragoza. He tenido una participación activa en otras actividades de investigación: miembro comité editorial (European Review of Agricultural Economics, Spanish Journal of Agricultural Research, Economia Agraria y de los Recursos Naturales, Foods, ITEA (editor de sección)); organizadora de congresos, jornadas y seminarios (XXX Jornadas de Estudio La PAC en el comienzo del nuevo siglo, XXIV Reunión de Estudios Regionales, 71st EAAE Seminar, X Congress of the European Association of Agricultural Economists, V y XIV Congreso Nacional de Economía Agraria); miembro de comités científicos (IV, V, VI, VII y XIII Congreso Nacional de Economía Agraria; XI Congress of the European Association of Agricultural Economists; XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales) y miembro de Juntas de Asociaciones de Economistas Agrarios (Española y Europea). Finalmente, remarcar que en 2018 recibí, junto con otras 5 investigadoras, la Medalla de las Cortes de Aragón, a las mujeres investigadoras de Aragón, máxima distinción del parlamento autonómico, por nuestra aportación a la ciencia, al conocimiento, al I+D+i y al progreso de la sociedad aragonesa. Esta distinción me ha llenado de gran satisfacción no solo por el reconocimiento que supone a mi carrera investigadora en mi propia región sino porque nos hace embajadoras del papel de la mujer y la niña en la ciencia. Número de sexenios: 5 (el último aprobado: 2017-2022).

Areas de Actividad

Formación Académica

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
May 2025
73
2704
28
24
8
0.76
0.68
0.81
Scopus
May 2025
92
3952
34
50
24
0.66
0.81
-
Europe PMC
May 2025
15
215
9
-
-
-
-
-
Dialnet
May 2025
35
59
5
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Evolución

Internacionalización

Altmetría

Publicaciones en redes sociales: 14 / 39
Porcentaje: 35.90%
Puntuación: 104.452
Puntuación media:
104.452 / 39 = 2.667

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a

Transferencia al Tejido Productivo

Asignatura / Curso

Red de Colaboración

Producción

iMarina © 2025
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad