{rfName}
Vo

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This study was supported by the Ministry of Economy and Competitiveness of Spain and the European Union Regional Development Funds (RTA2012-0023-C03). B. Panea, M.J. Alcalde and G. Ripoll are members of the MARCAME network, funded by CYTED (116RT0503).

Análisis de autorías institucional

Ripoll, GuillermoAutor (correspondencia)Panea, BegoiriaAutor o Coautor

Compartir

17 de septiembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo

Volatile organic compounds and consumer preference for meat from suckling goat kids raised with natural or replacers milk

Publicado en:Italian Journal Of Animal Science. 18 (1): 1259-1270 - 2019-01-02 18(1), DOI: 10.1080/1828051X.2019.1646107

Autores: Ripoll, Guillermo; de Guia Cordoba, Maria; Jesus Alcalde, Maria; Martin, Alberto; Arguello, Anastasio; Casquet, Rocio; Panea, Begoiria

Afiliaciones

Ctr Invest & Tecnol Agroalimentaria Aragon, Unidad Prod & Sanidad Anim, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Univ Extremadura, Inst Univ Invest Recursos Agrarios, Badajoz, Spain - Autor o Coautor
Univ Las Palmas Gran Canaria, Dept Prod Anim, Las Palmas Gran Canaria, Spain - Autor o Coautor
Univ Seville, Dept Ciencias Agroforestales, Seville, Spain - Autor o Coautor
Univ Zaragoza, CITA, IA2, Zaragoza, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Most of European Union goats are slaughtered with carcase weights between 5 kg and 11 kg. Some farmers rear kids with milk replacers to produce cheese with the dams' milk. The aim of this experiment was to study the volatile compounds (VOCs) of meat of suckling light kids reared with natural milk or milk replacers and to study the influence of consumers' psychographic characteristics on the sensory preference for meat. Gas chromatography-mass spectrometry was performed to identify the VOCs and consumers evaluated the flavour, juiciness and overall acceptability. Thirty-five VOCs were detected and 44.3%, 25.1%, 6.9% and 2.3%, were aldehydes, hydrocarbons, ketones and alcohols, respectively. The influence of the rearing system on VOCs clearly depended on the breed. The use of milk replacers did not affect the percentage of linear aldehydes compared to the use of natural milk. However, the major aldehyde, hexanal (34.8%), was related to the use of natural milk and correlated positively with both the flavour (r = 0.21) and overall acceptability (r = 0.24). On the other hand, hydrocarbons such as hexane were related to MR, and 2-methyl-pentane and 3-methyl pentane were correlated with the acceptability of flavour (r = -0.22 and -0.25, respectively) and with the overall acceptability (r = -0.21 and -0.24). The 2-penthyl furan and 2-ethyl-1-hexanol were correlated with the overall acceptability (r = -0.22 and -0.22, respectively). Therefore, the acceptability of meat from suckling kids fed natural milk was greater for older consumers and people with a moderate consumption of meat.

Palabras clave

BeefDietFlavorFood chemistryFreshGoatsInvolvementMeatMeat compositionMeat flavourMeat: sensory scoreOdorPerceptionsProfileQualityRearing systemSensory score

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Italian Journal Of Animal Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 14/63, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agriculture, Dairy & Animal Science.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.12, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 2.03 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-11, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 13
  • Google Scholar: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 35.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 37 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Ripoll García, Guillermo) y Último Autor (Panea Doblado, Begoña).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Ripoll García, Guillermo.